.: MOMENTO DE CAMPO :.

Los productores mostraron menor interés en la Cuota Hilton

Si bien las solicitudes de la industria para la adjudicación del cupo fueron similares a las del ciclo anterior, los grupos de productores solo pidieron la mitad de lo posible.

30/06/2014 | Correspondientes al 2014/15

El llamado a concurso para distribuir la cuota Hilton del ciclo 2014/15 no despertó mayor interés en la industria y mostró una caída entre los grupos de productores, en comparación con el año anterior. 

"De las 27 mil toneladas reservadas para distribuir entre las empresas industriales, éstas hicieron presentaciones cuyos volúmenes máximos sumaron 31.654 ton, 2% más que las 31.034 ton del ciclo anterior. En tanto, los grupos de productores, para los que se reserva el 10% del cupo total (3.000 ton), solicitaron una cantidad máxima de 1.652 toneladas, o sea apenas más de la mitad de lo posible, resultando 13% inferior al año precedente". 

Por lo tanto, el cupo para industrias sería de 28.348 ton, que resulta de las reservadas  originalmente más lo no pedido por los grupos de productores. 

"Por último, vale la pena señalar que este año se presentó el mismo número de empresas industriales que el año pasado (27) mientras que hubo menos grupos de productores (23 versus 27 del año pasado). Esta situación, que continúa a un incumplimiento en el ciclo 2013/14 de casi 10 mil ton, acercándose así al máximo histórico de 2011/12, refleja el generalizado desinterés por una cuota que fue objeto de las disputas más encendidas durante décadas", comentó el portal web. 

Por un lado, "la política dirigida al sector de la carne desde hace nueve años ha profundizado el bajo estímulo a los negocios de exportación, inclusive para una cuota privilegiada como ésta. Por otro, esa misma política llevó a la desaparición del 40% de los novillos existentes seis años atrás, porcentaje que trepa considerablemente en el segmento de novillos pesados y trazados, que es la materia prima para esta cuota. Ambas razones explican el bajo interés demostrado, analizó Valor Carne. 

Próximamente, el Estado Nacional deberá anunciar la asignación de cuota para cada empresa o grupo solicitante.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057