Proyectan crear un mercado electrónico de lácteos argentinos

Ider Peretti, que acaba de crear una cámara de exportadores de granos, lanzará una plataforma que, dice, convertirá al país en el segundo en tener un índice lácteo en el mundo.

03/04/2012 |

La Argentina se convertirá, en pocas semanas, en el segundo país en el mundo en contar con mercado de referencia de productos lácteos. Así lo indicó el dirigente rural cercano al Gobierno, Ider Peretti, días después de convertirse en el titular de la flamante Cámara de Exportadores de Granos, que busca captar a las empresas habilitadas para la venta que no pertenecen a la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) ni al Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Peretti preside la Sociedad Rural de Morteros (Córdoba), una región lechera por excelencia, y ya cuenta con más de una iniciativa avalada por el gobierno nacional, como la implementación del plan Lácteos para Todos en su provincia. Según dijo en declaraciones a la agencia Télam, la nueva plataforma electrónica de venta de productos lácteos favorecerá la inserción de las grandes, medianas y pequeñas empresas del sector en el comercio internacional, con posibilidad de obtener mejores precios para su producción. Sin muchas especificaciones sobre cómo y dónde funcionará el nuevo mercado dijo que en pocas semanas se hará la presentación oficial, y a los pocos días se comenzará con remates mensuales, que una vez que vayan realizándose, se analizará la posibilidad de que sean quincenales. El Cronista intentó sin éxito comunicarse con el ruralista K, que además preside el Consejo Argentino de Productores (CAP). El nuevo mercado lácteo pondrá a la venta, en una primera etapa, leche en polvo, suero de queso en polvo y quesos duros y semiduros. Serán remates internacionales a través de un sistema electrónico muy completo y parecido al único que existe en la actualidad, en Nueva Zelanda, manejado por la empresa Fonterra, indicó Peretti. La plataforma permitirá a los productores locales vender en forma directa a un comprador y así conseguir mejores precios al evitar intermediarios, indicó Peretti. Fonterra es la referencia internacional del mercado lácteo.A partir de ahora en Argentina, a través del CAP también tendremos precios de referencia internacional, aseguró Peretti. El principal indicador de Fonterra es hoy la leche en polvo, mayor producto de exportación del rubro lácteo. El dirigente, criticó duramente la protesta de productores tamberos que se llevó a cabo a mediados de la semana pasada en Rafaela, Santa Fe, apoyada por la mesa de enlace. Llama la atención cuando algunas entidades del gremialismo agropecuario se empecinan en decir que todo está mal, en lugar de buscar soluciones y pensar en organizar a los productores como tales, pero también como verdaderos empresarios. Peretti tiene injerencia en otro rubro del comercio agrícola: a través de la CAP, le facilita a los productores trigueros que se inscriben la colocación de su trigo para exportación.

 

Fuente: El Cronista

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLa Paz fue sede de encuentro provincial sobre piscicultura

Con el objetivo de fortalecer el desarrollo de la acuicultura, se desarrolló una jornada entrerriana de Piscicultura en La Paz.

[...]

20/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057