.: MOMENTO DE CAMPO :.

Sigue cayendo el consumo interno de carne vacuna

La participación del consumo interno fue 1,1 puntos porcentuales superior a la registrada en los primeros cinco meses de 2013 y 4,3 puntos porcentuales mayor a la verificada en los comienzos de 2002.

17/06/2014 | Informe CICCRA

Según las cifras oficiales para el primer trimestre del año y nuestras estimaciones para abril y mayo, la industria frigorífica argentina produjo 1,097 millones de tn r/c/h de carne. Esto significó un retroceso de 4,8% anual. Esto implica que se volcaron al mercado en general 55 mil toneladas menos de carne vacuna que en enero-mayo de 2013, según publica un informe de Ciccra. 

"Del total producido en enero-mayo de 2014, 94,2% se destinó al mercado interno, es decir 1,033 millones de tn r/c/h. En relación a igual período de un año atrás el consumo interno total retrocedió 3,7% (-39,3 mil tn r/c/h). La participación del consumo interno fue 1,1 puntos porcentuales superior a la registrada en los primeros cinco meses de 2013 y 4,3 puntos porcentuales mayor a la verificada en los comienzos de 2002", señalael informe. 

"Esto implicó una caída de 4,6% anual del consumo por habitante de carne vacuna, que se ubicó en un promedio de 59,0 kg/año (-2,8 kilos en relación a enero-mayo de 2013). Por su parte, en el quinto mes de 2014 el promedio móvil de los últimos 12 meses se sostuvo en61,8 kgde carne vacuna por habitante por año, es decir 2,0% por encima del nivel alcanzado un año atrás, pero 1,9% por debajo del máximo de 63 kg/hab/año alcanzado en diciembre del año pasado", agrega. 

"Pero el mayor ajuste se realizó en el frente externo. En enero-mayo de 2014 las colocaciones de carne vacuna en el exterior habrían totalizado apenas 63,7 mil tn r/c/h, volumen que sería 19,8% inferior al registrado en igual período del año pasado (-15,73 mil tn r/c/h). La importancia relativa en la oferta total bajó a 5,8% (-1,1 puntos porcentuales con respecto a igual lapso de 2013)", concluye.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057