Medidas preventivas para movilizar hacienda desde las islas

El Senasa acordó con organismos de la Provincia y representantes de los productores medidas preventivas para movilizar hacienda desde las islas de Entre Ríos a tierra firme.

16/06/2014 | CRECIDA DEL RÍO PARANÁ

Ante la alerta por la  crecida del río Paraná, cuyo pico está previsto que llegue en, aproximadamente, 10 a 15 días, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) acordó con organismos públicos y representantes de los productores de la provincia de Entre Ríos una serie de medidas preventivas para el traslado de más de medio millón de bovinos desde las islas al territorio continental.

Las acciones se definieron durante encuentros realizados por autoridades del Centro Regional Entre Ríos del Senasa con representantes de la Dirección de Ganadería de la Provincia; Prefectura, Policía, Policía Rural, Municipios, la Fundación para la lucha contra la fiebre aftosa (Fucofa) y la Sociedad Rural Argentina.
Durante los encuentros, como en otras ocasiones similares, se acordaron los controles que se realizarán a la hacienda que sea trasladada en embarcaciones desde las islas a tierra firme.
En tal sentido se dispuso que los animales sean movilizados con un acta labrada en el puerto de desembarco , permitiendo luego el  traslado a  instalaciones dispuestas con antelación , donde se los clasificará, separará y se confeccionarán los Documentos de Tránsito Electrónico (Dt-e) correspondientes.
Tras evaluar los datos del Instituto Nacional del Agua (INA), los presentes estimaron que la crecida del río Paraná tendrá niveles similares a los del año 1992, con la característica de ser muy rápida, es decir que hay menos tiempo para evacuar las islas.  La cuenca del rio y arroyos se encuentran cargados, con mucha agua, y se evaluó la dinámica de la  extracción de  toda la hacienda respecto a la  disponibilidad de barcos y rapidez de la creciente.
Según registros del Senasa, el stock de hacienda en las islas en Entre Ríos, son los siguientes: Diamante, 67.546 animales; Gualeguay, 37.656; Islas, 356.248; La Paz, 28.405; Paraná, 14, 058; Victoria, 88.652. En total suman 592.565.
El Senasa recomienda a los productores que ante la presencia de algún síntoma clínico compatible con las enfermedades de denuncia obligatoria, se acerquen de inmediato a las oficinas del  organismo de su jurisdicción.

 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057