.: MOMENTO DE CAMPO :.

La fina comenzará con excelentes condiciones de humedad

El Dr. José Luis Aiello, Director Científico del Siber, informó en el reporte semanal de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos sobre las particularidades climáticas para los dos períodos por delante que corresponden a la fina y a la gruesa.

06/06/2014 | Informe SIBER

"Los principales argumentos para empezar a entender el clima en su relación con la producción agropecuaria en Entre Ríos son: cosecha fina, que comenzará con excelentes condiciones de humedad edáfica y en el caso de aquellos productores que hayan efectivizado su siembra tendrán condiciones de arranque muy buenas (esto pueden comprobarlo observando los mapas de humedad edáfica que se publican semanalmente). Al presente los mecanismos que producen lluvias están activos y hay buena humedad en la atmósfera lo que lleva a pensar en un escenario de lluvias normales, o sea, lo que se estima son buenas condiciones para el desarrollo de la cosecha fina". Y además Aiello destaca en su informe sobre la cosecha gruesa, "al presente un evento Niño ya está instalándose en él Pcifico Ecuatorial Central, y esta es una excelente noticia porque ya no debemos pensar en un evento frío (La Niña) que produce los mayores pulsos de sequía durante el período de desarrollo de la cosecha gruesa. El Niño es un fenómeno que favorece principalmente los desarrollos del maíz y de la soja. O sea, comenzamos la campaña con una muy buena noticia para la cosecha gruesa". 

En este sentido, el informe enfatiza que, durante los próximos meses, hay que seguir permanentemente los fenomenos regionales y la gran volatilidad que hoy domina la atmósfera (aparición de pulsos secos y húmedos, lluvias intensas, vientos fuertes, entre otras). 

Según señala el Dr. Aiello, el factor de análisis más significativo lo da la instalación de un NIÑO y para comprobarlo mostró UN PRONOSTICO DE LA NOOA, "en el que se observa como podemos llegar a fin de año con un NIÑO de una intensidad moderada.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSoubeyran se reunió con el sector público y privado

Emmanuelle Soubeyran, directora general de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA), visitó por primera vez la Argentina y mantuvo un encuentro con representantes del sector público y privado en las oficinas del IPCVA.

[...]

27/10/2025 16 0

AGRICULTURAPerspectivas económicas de la campaña de trigo en Entre Ríos

Se elaboró un informe sobre la estimación acerca de los márgenes que obtendrían los productores de trigo en función del rendimiento proyectado para el cereal.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

AGRICULTURAMaíz de primera tienen una condición entre Buena y Muy Buena

Para la campaña 2025/26 se estima en 430.000 hectáreas, lo que representa un incremento interanual del 50 % en comparación con el ciclo anterior, en el cual se sembraron 287.200 ha.

[...]

27/10/2025 16 0

ACTUALIDADNuevas condiciones sanitarias para el aislamiento de equinos

Mediante su Resolución 817, SENASA simplificó requisitos para autorizar el funcionamiento de sitios que los albergan en su control postingreso al país.

[...]

28/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057