Exitosa colocación de fideicomiso financiero

La aceitera Vicentín, una de las empresas argentinas más importantes del país, concretó ayer con mucho éxito la emisión de su segundo fideicomiso financiero en el mercado de capitales en busca de u$s 20 M, con posibilidad de tomar hasta u$s 40M.

05/06/2014 | Empresas

En concreto, se informó que recibió 126 ofertas por un total de u$s 68,675,700 y al final adjudicó u$s 40.000.000. La tasa de corte fue de 3%, siendo la TIR máxima del 5% y la mínima del 0,20%.

 

El resultado financiero de la colocación generó mucha satisfacción en la empresa, que utilizará esos fondos para inversiones y capital de trabajo.  El éxito se debe a que era un producto muy atractivo para el inversor (dólar linked por estar atado al cobro de exportacones), porque estaba muy bien estructurado, por el respaldo de una empresa de la talla de Vicentín y por el know how de los colocadores bursátiles. 

La colocaion estuvo organizado por Banco Itaú Argentina, los colocadores son Banco Itaú Argentina S.A., Banco de Servicios y Transacciones S.A. y Nuevo Banco de  Santa Fe S.A, el co-Colocador Rosental y el Asesor Financiero y Agente de Control y Revisión  es First Corporate Finance Advisors S.A. 

 

Vicentin es una sociedad anónima familiar que inició actividades bajo esa forma societaria en noviembre de 1957, pero remonta  sus orígenes a 1929. Mediante una inversión permanente y asociaciones, se ha convertido en una de las más importantes empresas  industriales de oleaginosas y en uno de los 10 principales exportadores nacionales, representando las exportaciones más del 75%  de las ventas de la compañía. La actividad actual del Grupo Vicentín, con una facturación que excede los US$ 3.000 millones anuales, involucra principalmente la molienda de oleaginosas y biocombustibles. Esta constituye un 85% de los ingresos de la compañía, mientras que el 15% restante se distribuye en Carnes 7,4%, Algodón 6,6% y otras actividades 1%. Asimismo, el grupo cuenta con dos terminales portuarias integradas sobre el río Paraná, a través de las cuales canaliza sus exportaciones. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: rebote en Argentina y caída en Brasil

La hacienda argentina aumentó nueve centavos de dólar por los mayores pagos en pesos. La brasileña cayó otros siete centavos y suma casi 30 de pérdida en 20 días.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURAEl área sembrada con girasol alcanzaría las 24.000 ha

En función de consultas realizadas a las empresas proveedoras de semillas, el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos realizó una proyección de la superficie destinada a la producción de girasol para el actual ciclo agrícola.

[...]

25/07/2025 16 0

ACTUALIDADVinos: Buscan más presencia en el mercado estadounidense

Sería a partir de un acuerdo arancelario. El pacto bilateral podría reducir costes y mejorar la competitividad frente a la producción local y la fuerte presencia europea.

[...]

25/07/2025 16 0

AGRICULTURALos rindes de soja se han estancado en la región núcleo

En la soja vs maíz, sigue afirmándose el maíz con un aumento de área del 17% en zona núcleo. Pero el estancamiento de rindes que se percibe en soja, también se ve en el sistema.

[...]

25/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057