Prevención del HLB en escuelas rurales del área citrícola

Personal del SENASA visitó los establecimientos educativos primarios y secundarios rurales N° 48, 42 y 61, que se encuentran en las cercanías de las ciudades de Chajarí y Federación, en la provincia de Entre Ríos.

19/05/2014 | JORNADA DE DIFUSIÓN

Profesionales del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) explicaron ante alumnos, personal docente y directivos de escuelas rurales del área citrícola entrerriana los alcances de la plaga Huanglongbing (HLB), que ataca a los cítricos. 

Las jornadas de difusión, tuvieron lugar en los establecimientos educativos primarios y secundarios rurales N° 48,42 y 61, que se encuentran en las cercanías de las ciudades de Chajarí y Federación, en la provincia de Entre Ríos. 

En la oportunidad, profesionales del Centro Regional Entre Ríos del Senasa, explicaron el accionar del Organismo en lo que refiere a la prevención de la enfermedad y exhibieron un video institucional acerca de las tareas y funciones que el Servicio realiza para garantizar la sanidad y la inocuidad de los alimentos. 

Durante las jornadas los agentes del Senasa realizaron especial hincapié en la importancia de prevenir la enfermedad por las consecuencias que puede producir en la citricultura del país, y entregaron folletería que informa sobre la prohibición de ingresar material vegetal cítrico sin la correspondiente autorización. 

Además, capacitaron a los alumnos sobre los síntomas de la enfermedad, su agente causal, el insecto vector (Diaphorina citri), las plantas hospederas, las actividades de vigilancia y monitoreo que se realizan, la normativa vigente, las instituciones que intervienen en el Programa Nacional de Prevención del HLB, los daños que causa a la citricultura y las diferentes medidas implementadas. 

También explicaron los peligros que implica el ingreso de la enfermedad al país, la importancia de la plantación de cítricos que cuenten con la certificación de Instituto Nacional de Semilla (Inase) y el control del transporte de plantas y fruta en rutas. 

En el marco del Programa Nacional de Prevención de HLB, en estas zonas el Senasa desarrolla tareas de monitoreo, verificando el estado de las plantaciones de cítricos de los diferentes productores, tomando muestras y fiscalizando el cumplimiento de los procedimientos exigidos a los camiones que trasladan cítricos entre áreas de diferente condición fitosanitaria respecto del HLB. 

El HLB es una de las enfermedades más destructivas de los cítricos a nivel mundial, y hasta el momento no se ha encontrado una cura. Por lo tanto, resulta de suma importancia cumplir con la normativa vigente. 

El Senasa realiza este tipo de encuentros como parte de las acciones que realiza en el marco de su compromiso con la ciudadanía. El servicio sanitario oficial recuerda que es obligatorio denunciar cualquier sospecha de presencia del HLB llamando a la línea gratuita 0800-999-2386 o enviando un correo electrónico a: alerta@prevencionhlb.gov.ar

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADProductores de EE.UU. en alerta por el pacto comercial

Los productores agrícolas de Estados Unidos siguen con atención el nuevo acuerdo. Advierten que la mayor competitividad argentina podría profundizar la presión sobre los precios y disputar mercados clave.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

AGRICULTURACon una gran disminución, avanza la siembra de sorgo

El ciclo 2025/26 se caracteriza por una clara disminución del área destinada al sorgo con una proyección máxima de aproximadamente 67.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina abre mercado chileno a vísceras y subproductos

El SAG de ese país informó al SENASA la aceptación de los requisitos del certificado veterinario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

17/11/2025 16 0

AGRICULTURALa siembra de arroz alcanzó el 94% en Entre Ríos

El Sistema de Información de la BolsaCER reportó que la siembra de arroz en Entre Ríos alcanzó el 94% del total estimado para esta campaña, que abarca unas 59.000 hectáreas.

[...]

17/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057