Chiesa pronosticó un aumento en la demanda de carne del 20%

Aseguró que Argentina hoy está parada "en una ecuación de destrucción de rodeos y sin visión de negocio proactivo, hoy el ganadero trata de sobrevivir porque le sale más caro salir de la actividad que quedarse”

16/05/2014 | EN LA PRÓXIMA DÉCADA

"La demanda de alimentos en el rubro carnes en los próximos 10 años va a crecer un 20% más por año a nivel mundial", afirmó el ex presidente del IPCVA. 

“Esta es la proyección de la demanda mundial. Los países que estamos teóricamente preparados para suministrar esta mercadería estamos en una posición privilegiada. Argentina tiene que ponerse de acuerdo en cómo poder dar mayor consumo de carne al mercado interno y garantizar los mercados internacionales”, opinó el director del IPCVA, Dardo Chiesa 

En ese sentido agregó “hoy estamos comiendo 64 kilos de carne y para poder darle esos kilos dentro de diez años tenemos que crecer. Tenemos que ver cómo hacemos para aumentar las exportaciones y estar presentes con nuestros productos” 

En dialogo con el programa Entre el campo y la ciudad, por Radio Colonia AM 550 aseguró que Argentina hoy está parada "en una ecuación de destrucción de rodeos y sin visión de negocio proactivo, hoy el ganadero trata de sobrevivir porque le sale más caro salir de la actividad que quedarse” 

"El peso de faena no supera los 220 kilos en Argentina, eso es porque nos comemos terneros muy chicos, estamos perdiendo de ponerle a cada animal 160 o 180 kilos más de carne lo que vulnera la eficiencia del stock argentino”, sostuvo el director del IPCVA 

Para Chiesa todo se puede revertir. “Hoy a la tarde si tenemos ganas. Lo primero que hay que hacer es terminar con las retenciones a las exportaciones, la indiscrecionalidad en usar los ROE’s como herramienta para regular un mercado que no se termina de regular" 

Por último aseguró que con estas políticas "hemos defraudado a un montón de gente que nos tenía en sus góndolas y sin la mercadería, hemos quedado muy mal”

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057