.: MOMENTO DE CAMPO :.

La industria frigorífica a la cabeza de los despidos

Entre suspensiones y despidos es el cuarto mes del año que suma una importante caída en los índices de empleo. El sector automotriz es el caso más conocido pero no es el único

13/05/2014 | Informe económico

Un informe privado reveló que sólo en abril se registraron 3.361 despidos, número que se traduce en un 80 por ciento más de personas que se quedaron sin trabajo en relación a la misma época de 2.013. Lo más preocupante es que ciertas mediciones indican que esta tendencia se acentuará en los próximos meses. 

Según informó Tendencias Económicas: "En el primer cuatrimestre, la conflictividad laboral experimentó un pronunciado aumento, que se localizó principalmente en los despidos y las suspensiones, comportamiento asociado con la marcada reducción del nivel de actividad económica y de las exportaciones". 

Del informe de esta consultora se desprende que sólo en el mes de abril se registraron 3361 despidos, 80% más que en el mismo mes de 2013. 

Los despidos se centraron, principalmente, en dos sectores: la industria frigorífica y la minería.

A propósito, José Luis Blanco, director de Tendencias Económicas, explicó que los más de 2000 despidos registrados en la industria frigorífica en lo que va del año se relacionan con la caída en las exportaciones de carne.

El mismo informe revela que durante el mes pasado la minera Barrick despidió a 1900 personas. Sin embargo en la empresa discreparon sobre ese número y aseguraron que no se trató de despidos, sino que, a causa de "la desaceleración temporal en la construcción del proyecto Pascua Lama", no se ha renovado el contrato a las personas empleadas en las obras que se van terminando.

Otros sectores donde aumentaron los despidos son la industria de la madera, la metalúrgica, la del transporte, la automotriz y la construcción. La destrucción del empleo en ese sector ya había sido resaltada en el último informe del Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (Ieric), según el cual en febrero se observó "una aceleración de la tasa de contracción interanual" del empleo registrado en esa actividad (cayó 1,9% interanual).

Según la última Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) del Ministerio de Trabajo, en el primer trimestre de 2014 el empleo registrado en la construcción cayó 6,3 por ciento.

La encuesta del Ministerio que conduce Carlos Tomada presenta otro dato que refleja la crítica actualidad del mercado laboral. En febrero y marzo (último dato disponible), la tasa de salida de personal, que muestra la relación entre el número de desvinculaciones y el empleo total, fue mayor que la tasa de entrada (el porcentaje de las nuevas incorporaciones respecto del empleo total). Es decir, en febrero y marzo el número de personas que salieron del mercado formal de trabajo fue mayor que el de los que encontraron un empleo en blanco.

Más allá de los despidos que ya se han registrado hasta ahora, estas medidas podrían continuar en los próximos meses. Según la última encuesta sobre gestión de recursos humanos de SEL Consultores, el 15% de las compañías líderes del país esperan reducir su dotación en los próximos meses. Un año atrás, apenas el 8% proyectaba hacerlo.

Fuente: Mdz

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIAFortalecen vigilancia sanitaria en establecimientos equinos

El Senasa verifica la sanidad de los animales en establecimientos equinos y su correcta trazabilidad en Entre Ríos.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADFalleció Edelmiro Oertlin, un cooperativista de ley

El ex presidente de la Federación Entrerriana de Cooperativas (Fedeco) Edelmiro Oertlin, falleció ayer en Lucas González, a la edad de 78 años.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADPilu Giraudo será la nueva presidenta del Senasa

La ingeniera agrónoma y referente de Aapresid fue designada como nueva presidenta del Senasa, en reemplazo de Pablo Cortese. Su perfil técnico y visión productiva marcan un giro estratégico en el organismo.

[...]

29/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas pegaron fuerte en el sector citrícola

El brusco descenso de las temperaturas, sumado al granizo registrado meses atrás, impactó directamente en la producción.

[...]

28/07/2025 16 0

ACTUALIDADRenunció el presidente del Senasa, Pablo Cortese

Pablo Cortese dio un paso al costado ayer. La tensión escaló cuando uno de los laboratorios más grandes del país envió una carta documento al organismo por un lote ingresado al país por una empresa competidora. 

[...]

29/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057