Estiman un aumento en la siembra de trigo para este año

A poco tiempo para iniciar la siembra de trigo, las proyecciones sobre el área que podría cubrir en Entre Ríos indica un aumento de lo acontecido en el ciclo anterior. El cereal alcanzó en última campaña 270.900 hectáreas en la provincia.

11/04/2014 | En Entre Ríos

En este sentido, la Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola reportó este jueves sobre la existencia de una tendencia hacia una expansión del área triguera, "aunque al día de la fecha es muy difícil poder realizar una cuantificación de la misma". 

Según el sistema de información, el cereal aumentará su superficie por dos factores de importancia que juegan a favor de este incremento: "una excelente disponibilidad hídrica para cubrir la demanda del cereal en las primeras etapas de su desarrollo y la imperiosa necesidad de los productores de hacer caja en diciembre”. A pesar de que la precipitación durante el ciclo del trigo en la campaña pasada resultó algo ajustada, el cereal obtuvo rendimientos promedios departamentales calificados de aceptables a buenos. 

En los últimos años, en medio de las intervenciones del Gobierno en el mercado de trigo, los cultivos alternativos (colza, cebada, arveja, lenteja, etcétera) ganaron superficie al trigo en la provincia. El Siber resaltó que la tendencia negativa para la siembra de los cultivos no tradicionales es negativa, ya que "en los últimos años generaron rendimientos inferiores a los esperados y dentro de un escenario económico muy complejo es un factor que ha desalentado a los agricultores". 

Además el informe semanal destacó que el otro factor que impulsa el aumento de la superficie de trigo en Entre Ríos es el precio, "que si bien no es exorbitante, no deja de ser atractivo". 

Cómo factores negativos, el Siber menciona la "incertidumbre en el tema precio y comercialización a futuro; cómo se negocian los nuevos contratos de arrendamientos; y la falta de cotización en el precio a futuro de los fertilizantes".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057