.: MOMENTO DE CAMPO :.

Para los precios, el mejor momento ya pasó

La magnitud de la faena actual alcanza y sobra para atender la demanda interna. Las exportaciones no reaccionan: en febrero sólo se embarcaron 13 mil toneladas.

04/04/2014 | Análisis ganadero

Todo indica que lo mejor en materia de precios reales para la hacienda ya pasó. El “efecto marzo” tiende a desaparecer y si bien la oferta de gordo se ha reducido, la faena actual alcanza y sobra para abastecer el consumo, que es hoy 94 por ciento de la demanda total. Además, en forma tardía se está sintiendo la respuesta de los consumidores a precios de la carne al mostrador que han subido más de 41 por ciento desde noviembre. Si bien estamos en el momento de menor oferta anual de los feedlots , se ha recuperado la faena de novillos, empieza a haber mucha vaca a medida que se hacen los tactos, y hay una oferta generosa de hacienda de campo que sale después de los engordes estivales. La exportación no reacciona; en febrero se habrían exportado sólo 13 mil toneladas. 

Ya se agotó el “efecto devaluación” que, en términos reales, resultó bien poco; se agotó el “efecto cuero” y tiende a agotarse el “efecto marzo”. Durante 45 a 60 días se seguirá registrando un faltante de gordo liviano de feedlot , cuyo precio en las últimas semanas parece haberle sacado alguna ventaja adicional al resto de la hacienda. 

Pero con salarios desactualizados y una exportación inexistente, estos son los mejores precios a los que podemos aspirar por ahora. Es probable que en mayo-junio se empiece a sentir en la calle los aumentos salariales (25-30 por ciento) que ahora se están negociando; es probable también que en los próximos meses se vuelva a las mini devaluaciones que refuercen en algo la demanda por el lado del cuero, de las achuras y de los pocos cortes que se exportan. Pero también debe ponderarse que pasada la mitad del año terminará el semestre de la escasez (enero-junio) y comenzará el semestre de la “abundancia”. El año pasado, la producción de carne vacuna en el segundo semestre fue nueve por ciento más alta que en el primer semestre y el pico de precios (nominales) se dio en febrero. Luego, los valores se estancaron hasta noviembre. En septiembre, los valores (nominales) del novillo era cinco por ciento inferior a siete meses atrás. 

¿Qué cambiaría este año? La oferta de carne, probablemente va a ser algo más alta que el año pasado, porque el destete será mayor (500 mil terneros) y la mayor parte del destete se engorda a corral y sale dentro del mismo año. La inflación será mayor, con lo que los valores de la hacienda sufrirán más en términos reales y las exportaciones difícilmente repitan en el segundo semestre –momento de mayor oferta– la performance de? julio-diciembre de 2013, cuando se embarcaron 104 mil toneladas. 

Entre 2005 y 2013, y según los datos de las Campañas de Vacunación contra la Aftosa (segunda vacunación), en las provincias de Buenos Aires, Entre Ríos, La Pampa, Santa Fe y Córdoba, el número de terneros pasó de11,3 alos 10,58 millones: cayó en 724 mil animales. En el mismo período, la cantidad de terneros en Corrientes, Chaco, Formosa, Salta y Santiago del Estero se incrementó en 542 mil terneros cabezas, pese a la seca que castigó el norte argentino en los últimos dos años.

Fuente: La Voz del Interior

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057