¿Cuál es la propuesta del campo frente al "impuestazo"?

La mesa agropecuaria de Buenos Aires le ha presentó a los legisladores un proyecto para encauzar las conversaciones y salir del conflicto. ¿De que se trata?

28/05/2012 | Réplica

La Mesa Agropecuaria de la Provincia de Buenos Aires, le ha presentado a los distintos Bloques de Legisladores y funcionarios provinciales una propuesta con el objetivo de encauzar a través del consenso –elemento vital e insustituible en un sistema democrático- un proyecto que sea viable considerando las necesidades financieras de la provincia y la sustentabilidad productiva de las comunidades del interior de nuestra provincia.

Dicha propuesta, surgida en el seno de las entidades y avalada por la Mesa Agropecuaria Provincial toma como referencia la última valuación efectuada por las Comisiones Locales con participación del Gobierno provincial en el año 2003 para proceder a su actualización con criterios vinculados a la producción, no al valor venal, especulativo ni inmobiliario.

En este sentido, se vinculó la evolución de los precios de un conjunto de producciones agropecuarias destacadas en la provincia, entre el 2003 y 2012 –soja, maíz, girasol, trigo, cebada, ganadería y lechería-, ponderando la superficie en hectáreas ocupada por cada actividad, lo que dio como resultado un índice corrector.

Se contempla además el pago de una cuota extraordinaria para el impuesto inmobiliario rural de 2012. Dicho trabajo deja en claro nuestro compromiso como productores con nuestra provincia, sin desentenderse del ahogo financiero del Estado, teniendo en cuenta el valor productivo de la tierra en vez de su valor especulativo.

Aspira la Mesa Agropecuaria Provincial a que este Trabajo resulte un aporte valido y superador, haciendo un llamado a la reflexión que resulte en la resolución de las dificultades financieras de todos los bonaerenses sin castigar a sus habitantes ni las posibilidades de desarrollo de las comunidades del interior.

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNogoyá se prepara para el XXI Expo Provincial de la Leche

La mediterránea ciudad entrerriana se dispone a celebrar como cada año su magna fiesta del mundo lácteo, pretendiendo mostrar la ciudad y su potencial como industria lechera argentina ante los ojos de la provincia y del país.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057