Argentina exporta vino a Gran Bretaña por u$s 50 mill.

Más de 25 bodegas argentinas participan de la Feria Internacional de Vino de Londres que se desarrolla hasta mañana en esa ciudad, con el objetivo de aumentar la suma de 50 millones de dólares de exportación vitivinícola al Reino Unido.

26/05/2012 | Buscan transmitir los valores culturales de la bebida nacional

"Estamos muy comprometidos a trabajar mucha constancia por la difusión del vino que es marca Argentina y expresa todo lo que nosotros queremos: el amor por la labranza de la tierra, la cultura del trabajo, que representa lo mejor de nuestra tradición y lo mejor de nuestra innovación”, sostuvo la embajadora argentina Alicia Castro en una recepción que ofreció a los productores en la residencia oficial.

De ella participaron en representación del gobierno de Mendoza, el ministro de Agroindustria de la provincia, Marcelo Barg, el intendente de Mendoza, Víctor Fayad y los intendentes de Luján de Cuyo y Tunuyán. También una gran cantidad de importadores, inversores, personas vinculadas con la gastronomía y varios miembros del parlamento británico.

La diplomática comentó que durante sus años de trabajo en Venezuela “se logró cuatriplicar la importación” de vinos argentinos.

En la actualidad el Reino Unido es el cuarto destino para los vinos argentinos después de Estados Unidos, Canadá y Brasil.

“Es un buen mercado para los vinos argentinos. Estamos exportando unos 50 millones de dólares por año. Es un país que casi no produce su vino, todo lo importa, lo que lo hace muy competitivo”, comentó a Télam el ministro Barg.

La provincia cuenta con alrededor de 15 bodegas en la feria londinense. “Tenemos un excelente perfil exportador y hemos ganado en marca un lugar que es para quedarse.

El Malbec es un símbolo a nivel mundial”, dijo el funcionario quien añadió la relevancia que tiene también toda la industria vitivinícola para el desarrollo turístico. Barg manifestó que el sector del vino genera hoy mil millones de dólares y esperan duplicar esa cifra para el año 2020.

Por eso es que Argentina mantiene una fuerte presencia en la feria como la que se está desarrollando en Londres. Según José Alberto Zuccardi, director de la bodega Familia Zuccardi, este tipo de actividades “construyen relaciones y confianza”.

“Acá vienen también compradores de los países Escandinavos, de Holanda y de Polonia. Para un país como el nuestro que está a más de 15 mil kilómetros de estos mercados, esta una buena oportunidad de relacionarse”, agregó. Pero más allá del valor económico, Zuccardi hizo énfasis en la transmisión de valores.

“Culturalmente para los argentinos el vino es un alimento, un factor de unión y de amistad, mientras que en Inglaterra lo consideran como una bebida alcohólica. Las campañas y relaciones de los últimos años nos permitió comunicar el vino y su relación con nuestra cultura. Su vinculación con el fútbol, con el tango, con la carne”.

Fuente: Télam

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADPresupuesto 2026: ¿Cuánto destinará el Gobierno al agro?

Un repaso por los montos asignados a la Secretaría de Agricultura, el INTA, el Senasa y otros organismos vinculados de manera directa a la actividad agropecuaria. En total, superan los $ 900.000 millones.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADArándanos argentinos inician campaña con buen ritmo

La industria de arándanos argentinos ya inició la campaña 2025 y Portalfruticola.com conversó con Jorge Pazos, presidente del Comité Argentino de Arándanos (ABC), para conocer en detalle el primer arranque de la campaña.

[...]

17/09/2025 16 0

AGRICULTURA¿Conviene incluir más soja en la rotación?

El análisis se centra en identificar las diferencias que surgen en términos de requerimientos de insumos, aporte de nutrientes al suelo y, finalmente, el impacto en los márgenes económicos.

[...]

16/09/2025 16 0

ACTUALIDADLa tipificación bovina alcanza al 95% de la faena nacional

En el marco de la implementación del nuevo sistema de tipificación bovina, el 1 de septiembre comenzaron a tipificar 46 plantas frigoríficas que integran la etapa 2 del cronograma establecido.

[...]

17/09/2025 16 0

ACTUALIDADAvanzan el desarrollo de vacunas para prevenir la diarrea

La estrategia apunta a fortalecer el sistema inmune mediante una vacuna oral basada en nanoemulsiones. El estudio busca reducir la incidencia de enfermedades, mejorar el rendimiento productivo y contribuir a la lucha contra la resistencia antimicrobiana.

[...]

17/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057