Se vacunó al 50% del ganado previsto para esta campaña

El 5 de marzo comenzó en Entre Ríos la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, con el objetivo de “inmunizar 2,6 millones de cabezas de ganado bovino a excepción de vacas y toros”, recordó el tesorero de la Fucofa, Alfredo Bel, quien detalló que “ya se inoculó el 50 por ciento”.

27/03/2014 | AFTOSA

El 5 de marzo comenzó en Entre Ríos la campaña de vacunación contra la fiebre aftosa, con el objetivo de “inmunizar 2,6 millones de cabezas de ganado bovino a excepción de vacas y toros”, recordó el tesorero de la Fucofa, Alfredo Bel, quien detalló que “ya se inoculó el 50 por ciento”. 

Bel indicó que “el 5 de marzo se inició la campaña de vacunación en Entre Ríos”. Esta primera campaña del 2014 es contra la fiebre aftosa, pero también se unifica con la de brucelosis. 

Con respecto a la dosis, Bel dijo que “hay 2,6 millones para colocar y el precio se definió en la asamblea de Fucofa, donde se estableció en 12 pesos el valor por dosis de vacuna para aplicar. En tanto, el precio de la dosis de vacuna contra la brucelosis se fijó en 6 pesos, y en este caso, se vacunarán unas 450 mil terneras”. 

Con respecto al trabajo que vienen realizando, dijo que “todo se desarrolla normalmente y ya se logró vacunar el 50 por ciento del ganado”. Aunque destacó que “cuando llueve la situación se complica, debido a las complicaciones que se les presentan a los veterinarios para entrar a los campos, debido a la intransitabilidad de algunos caminos”. 

De la misma manera, reitero que “la campaña se extenderá hasta el 30 de abril y se vacunarán todas las categorías a excepción de toros y vacas”. Recordó en tal sentido que “para hacer más eficiente en tiempo, es mejor que el productor acuerde con el vacunador el día a efectuarse para contar con toda la hacienda dispuesta”. 

En tanto explicó que “nosotros no elegimos las fechas de inicio, sino que el Senasa ya tiene determinado el sistema y el cronograma de vacunación”. “La campaña se extiende por un lapso de 60 días ya que en ese tiempo se alcanza a cubrir la mayor cantidad de ganado esperado”. 

Asimismo, el presidente de Fucofa destacó la importancia de que los productores vacunen su ganado, y en tal sentido recordó que “la fiebre aftosa es una enfermedad animal altamente contagiosa, producida por un virus; de gran difusión, curso agudo, especial gravedad (alto número de animales enfermos) y escasa mortandad; que si bien es cierto no afecta a las personas, su importancia radica en los efectos devastadores que produce tanto en la ganadería como en el comercio exterior de animales, productos y subproductos”. 

Fuente: AIM Digital

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057