.: MOMENTO DE CAMPO :.

Resultados de la vacunación contra la brucelosis

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que durante la campaña de vacunación antibrucélica del año 2013, se inocularon más de 6 millones y medio de terneras en todo el país.

26/03/2014 | Senasa

Durante el pasado año fue llevada a cabo satisfactoriamente la vacunación obligatoria, de terneras de 3 a 8 meses contra la Brucelosis bovina que se realiza en forma simultánea con las campañas de vacunación contra la fiebre aftosa y de manera independiente en zonas donde no se vacuna contra esta enfermedad. 

De esta manera se obtuvo una amplia cobertura vacunal en todo el territorio nacional, exceptuando a la provincia de Tierra del Fuego donde no se vacuna por ser reconocida como zona libre de la enfermedad.

La inoculación se realizó con la vacuna Brucella Abortus cepa 19, y todas las series utilizadas fueron controladas y autorizadas por la Dirección General de Laboratorios y Control Técnico (Dilab) del Senasa.

Desde el 2002, año en que se aprobó la Resolución Senasa N° 150/2002, la aplicación simultánea de la cepa 19 con la campaña contra la fiebre aftosa, permite ampliar considerablemente la cobertura de la vacunación, que resulta una medida sanitaria básica para mitigar el impacto de esta enfermedad abortiva en el ganado bovino y disminuir su prevalencia hasta niveles muy bajos. 

La Brucelosis es una enfermedad zoonótica infecto contagiosa de los bovinos que repercute negativamente en la rentabilidad de los establecimientos, la calidad e inocuidad de la leche y la comercialización nacional e internacional de bovinos y productos derivados. 

La ejecución exitosa de la presente campaña no sólo permite mejorar la productividad de los rodeos bovinos, sino que además apuntala la protección de la salud pública y la inocuidad de los alimentos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057