Se incrementarían las medidas de fuerza en Puerto de Rosario

Los obreros reclaman un aumento salarial del 35 por ciento. La medida de fuerza se inició el martes pasado, por lo cual el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero el gremio decidió no acatarla.

23/05/2012 | Continúan el conflictos

El Sindicato Unidos Portuarios (SUPA) alertó que se profundizará el conflicto gremial que mantiene paralizadas las actividades en la empresa Terminal Puerto Rosario (TPR) desde la semana pasada, en reclamo de un aumento salarial del 35 por ciento. La medida de fuerza se inició el martes pasado, por lo cual el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria, pero el gremio decidió no acatarla.

 César Aybar, perteneciente al SUPA, señaló: "Estamos en contacto con la CGT local para analizar los pasos a seguir. No descartamos incrementar las medidas de fuerza".

"Los empleados cumplieron con su actividad y no se les está remunerando", denunció además Aybar.

 A su vez, desde la Terminal Puerto Rosario (TPR) plantearon que no tiene posibilidades de afrontar el aumento solicitado por el SUPA, en especial por la coyuntura económica que vive el sector.

En la empresa hablan de un recorte en el comercio exterior y un contexto sumamente restrictivo que impiden acordar incrementos del 35 por ciento que el gremio ya cerró con otras tres empresas instaladas en los puertos de Rosario. Por su parte, el SUPA reclama además otras mejoras laborales, como la extensión del período de vacaciones, según informa La Política On Line.

 Actualmente, TPR cuenta con dos terminales multipropósito y está ubicada dentro del complejo portuario del Gran Rosario, que se extiende desde Villa Constitución hasta Timbúes, parte del mayor polo de exportación oleaginoso del país. Opera con cargas variadas, desde aceite hasta hierro, aunque el embarque de granos es menor con respecto a otras terminales de la zona.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNo a la carne desde la Argentina, dicen en EE.UU.

En medio de la guerra de aranceles, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos dijo que priorizarán a sus productores, lo que podría afectar a la carne argentina.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057