.: MOMENTO DE CAMPO :.

Gobierno de Cristina el más favorecido por el intercambio

La relación de precios entre exportaciones e importaciones está por encima de cualquiera de los otros gobiernos desde 1986.

22/05/2012 | Comercio Exterior

En promedio el mejor término de intercambio por alza de precios internacionales deja al actual gobierno en un 21% por encima de Néstor Kirchner, 49% arriba del primer gobierno de Menem y un 63% sobre el índice que registraba Alfonsín en sus últimos años de gobierno.

 Índice de los términos de intercambio es una orientación sobre la relación entre el precio de las exportaciones y las importaciones. Refleja, a grandes rasgos, cuánto se puede importar por cada dólar que se exporta.

Históricamente, durante el siglo XX, esa relación desfavorecía a la Argentina que exportaba especialmente productos primarios o de escasa elaboración industrial, y favorecía a los países desarrollados con mejores precios de los bienes industriales.

En los últimos años del gobierno de Raúl Alfonsín, a partir de 1986, la relación en los términos de intercambio (RTI) rondaba los 86 puntos, tomando como base 100 el año 1993, según cifras que publica el Indec.

Por aquellos años de enorme restricción por una deuda externa colosal que en dejó el gobierno militar en 1983, los precios de importación distaban de los de exportación en unos 16 puntos. Es decir que para no incurrir en déficit comercial había que exportar unos 116 dólares por cada 100 que se importaban.

En general esa situación mejoró relativamente a lo largo de la década del noventa cuando en el primer gobierno de Carlos Menem la RTI se ubicó en 96,2 puntos, y pasó a 104 puntos en el segundo mandato del riojano que gobernó entre 1989 hasta diciembre de 1999.

Durante los años de la Alianza que encarnó el gobierno de Fernando De La Rúa, la RTI promedió los 105,9 puntos, entre enero de 2000 y diciembre de 2001. Con Eduardo Duhalde esa relación mejoró otro poco y se ubicó en un promedio casi 108 puntos, hasta la llegada de Néstor Kirchner.

Durante el gobierno del santacruceño la RTI promedió los 119 puntos, es decir que a partir del segundo mandato de Menem la relación comenzó a favorecer a la Argentina ubicándose por encima de los 100 puntos de índice, lo que indica un mejor precio de exportación sobre el de importación, tomando promedios.

Pero el gran salto en la RTI se dio a partir de 2008, cuando el precio de las commodities saltaron a la estratósfera respecto de sus valores históricos y llevaron a que en el primer gobierno de Cristina Fernández el índice se ubicara en 143 puntos.

Así la presidenta actual alcanzó un nivel de precios en los términos de intercambio que se ubica en un 21 por ciento por encima del promedio del que gozó Néstor Kirchner, en un 33 por ciento respecto del promedio durante el interinato de Eduardo Duhalde, un 35 por ciento superior al que tenía De La Rúa, un 44 por ciento más de lo que tuvo Menem en los dos mandatos, y un 63 por ciento por encima de lo que padeció Raúl Alfonsín en los últimos tres años de gobierno.

El Indec acaba de publicar en mayo los datos correspondientes al primer trimestre de 2012, lo cual inicia en la serie el segundo mandato de CFK. Entre enero y marzo de este año la RTI se ubicó en 143,5 puntos, lo que muestra la continuidad de buenos precios internacionales para los productos que se exportan desde la Argentina.

El valor más alto que alcanzó la relación de precios entre 1986 y el primer trimestre de 2012 se produjo el año pasado, cuando el índice de términos de intercambio alcanzó los 152,5 puntos en el segundo trimestre.

La Nación

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021

La UATRE expresa su profunda preocupación por la caducidad del Decreto 514/2021, que permitía compatibilizar el trabajo rural temporario con el cobro de planes sociales. 

[...]

17/10/2025 16 0

ACTUALIDADMás de 400 productores en Jornada a Campo del IPCVA

Bajo el slogan “Nuevas tecnologías para la ganadería mesopotámica”, el IPCVA realizó una nueva Jornada a Campo en el Establecimiento La Lucrecia en San Salvador.

[...]

20/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057