Brasil investiga soja resistente a sequía

Científicos vinculados con la estatal Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria trabajan en el desarrollo de un nuevo tipo de soja genéticamente modificada que resista las sequías, según informaron fuentes oficiales.

13/02/2014 | GRANOS

Las altas temperaturas, sumadas a la falta de precipitaciones, afectaron al sur de Brasil en las últimas semanas. El desarrollo es impulsado por empresa estatal y aumentaría la producción. 

Científicos vinculados con la estatal Empresa Brasileña de Investigación Agropecuaria (Embrapa) trabajan en el desarrollo de un nuevo tipo de soja genéticamente modificada que resista las sequías, según informaron ayer fuentes oficiales. No obstante, según Alexander Nepomuceno, uno de los científicos responsables de la investigación y miembro de la Embrapa, no se tiene todavía una fecha determinada sobre cuándo este tipo de tecnología estará disponible para la producción. 

"No hay una fecha, la tecnología está ahí pero faltan algunos resultados además de los pertinentes estudios de bioseguridad", comentó Nepomuceno. La investigación se enmarca en los esfuerzos de Brasil por crecer dentro del sector de los transgénicos y se realiza en colaboración con diversas instituciones japonesas. 

Actualmente, de acuerdo con el investigador, se están realizando "pruebas de campo" para observar su evolución y comprobar la resistencia de estos nuevos cultivos. Este tipo de soja genéticamente modificada podría aumentar notablemente la producción de este cultivo en Brasil, uno de los pocos países del mundo en el que se pueden realizar dos cosechas anuales. 

Sin embargo, la zona sur de Brasil -principal región productora de soja del país- sufre con frecuencia sequías pertinaces que minimizan la producción. Este año, el país enfrenta uno de los veranos más cálidos de su historia, lo que tiene un efecto directo sobre la producción agrícola. 

Los planes de los investigadores prevén que una vez terminada la investigación la patente quede en manos de la institución y así "poder licenciar a varias empresas para que comercialicen el producto final", apuntó Nepomuceno. De este modo, "el precio será más bajo", según declaró el jefe de Transformación de Tecnología de Embrapa, Alexandre José Catellán. 

Así, Brasil se suma a la carrera iniciada por las grandes multinacionales en busca de un producto que podría revolucionar el mercado y también otorgar un notable avance en la investigación transgénica mundial. En este sentido, el país consiguió colocarse hace dos años a la cabeza de la investigación mundial cuando la estatal Universidad de Sao Paulo (USP) desarrolló los primeros mosquitos transgénicos. 


Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057