Girasol, 2.770 hectáreas sembradas en Entre Ríos

La superficie implantada con girasol en suelos entrerrianos no registra variaciones significativas respecto a lo acontecido en el ciclo pasado. Tala y San Salvador concentran el 67% del área total implantada.

12/02/2014 | Informe SIBER

El área implantada de girasol se ubicó en 2.770 hectáreas (ha) en la campaña 2013/14, cifra que no registra variaciones significativas con lo acontecido el año pasado, donde el área fue de 2.820 ha. 

Así lo reportó el Informe de Superficie Sembrada con Girasol que dio a conocer el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (Siber) en donde, además, destacó que la problemática en la producción de girasol que comenzara hace aproximadamente cinco años, parece no encontrar una solución y es la razón por la cual año a año el área cultivada tiende a reducirse. 

Según el Siber, básicamente se presentan dos factores que desalientan a los productores entrerrianos a interesarse en la producción de girasol: Por un lado, la cotización del girasol ha perdido en los últimos años competitividad con respecto a la soja, donde se puede apreciar como la ventaja competitiva que tuviera el girasol frente a la soja en el año 2007 y 2008 lentamente se fue perdiendo hasta revertirse completamente en los últimos dos años. Por otra parte, los daños ocasionados por las aves plagas (loros y palomas fundamentalmente) desalientan aún más a los agricultores, ya que se han reportado daños importantes con mermas de rendimiento del 20% al 30%.

En cuanto al área implantada con girasol a nivel departamental, se destaca los departamentos Tala y San Salvador que abarcan una superficie de 1.850 ha, lo cual representa el 67% del área total.

Del área total cultivada, el 53% fue implantado con girasol para la extracción de aceite y el 47% restante correspondió al tipo confitero (destinado para el consumo humano directo o bien empleándose como insumo en panadería). 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057