Se viene el campamento de jóvenes federados

Cerca de 70 jóvenes federados participarán en marzo de un Campamento Provincial, pensado para abordar las problemáticas que atraviesan y encontrar posibles soluciones, indicó Cristian Schreiner. La actividad será en Villa Urquiza.

11/02/2014 | FAA

El coordinador del tercer Distrito de Federación Agraria Argentina (FAA) Cristian Schreiner, oriundo de Colonia Bertozi (departamento La Paz), representa al Centro Agrario Juvenil de Las Colonias. El coordinador de Juventudes Federadas de Entre Ríos explicó que “la idea es que cada uno de los chicos y chicas que participarán puedan contar qué cosas los afectan, cuáles son los problemas a resolver, y qué expectativas tienen de cara al futuro”.

El federado adelantó que esperan la participación de 70 jóvenes de la provincia, y confirmó que trabajan para que lo que se trate “sea consensuado, con ideas de cada Centro, a fin de llegar con temas propios, y sin imponer nada a nadie”.

Problemáticas
El dirigente afirmó que los jóvenes luchan por reivindicaciones históricas: “existe una carencia absoluta de políticas de Estado para nuestro sector, entre ellas, la falta de propuestas para evitar el desarraigo; en muchas oportunidades ya no es porque la gente se va del campo, sino porque se va perdiendo la cultura de trabajar en la chacra propia; no son pocos los que terminan como empleados”, reflexionó.

Capacitación, la clave
Sin embargo, Schreiner aclaró que desde Cooperativas Agropecuarias Federadas de Entre Ríos (Cafer) tienen “un apoyo clave e importantísimo. La entidad impulsó un convenio con el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta) y la Federación Agraria (FAA), y además, nos capacita permanentemente, lo que es vital para nuestro desarrollo. También nos acompaña con logística y económicamente, lo que representa una ayuda invalorable”.

Además, destacó que “en muchos casos las cooperativas ayudan a los nuevos emprendedores y terminan siendo la única herramienta financiera para el joven que quiere iniciar una producción, porque el acceso al crédito es prácticamente imposible”.

Identificar los problemas para seguir adelante
En el Encuentro Anual que realizó el año pasado en la localidad de Bovril, los 16 Centros que conforman la Juventud Federada de Entre Ríos identificaron los problemas que tienen para arraigarse en el campo. “Surgieron varios, claramente: salud, infraestructura vial, la cuestión fiscal y la falta de acceso al crédito, como los más importantes”.

El coordinador admitió que “hay problemáticas precisas que complican a los jóvenes cuando quieren iniciar la actividad en el campo: el acceso a la tierra, el acceso al crédito para arrancar con cualquier producción y el costo impositivo cuando se quiere comenzar, ya que lo que se debe pagar de impuestos implica muchísimos recursos, lo que torna prácticamente inviable el deseo de comenzar con un emprendimiento propio”, comentó. “La idea es seguir trabajando para encontrar soluciones y salir adelante”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

GANADERIALa Ganadera: Precios Positivos en los Remates de julio

Julio fue un mes positivo para para todas las categorías en los remates realizados en las diversas instalaciones de ferias de Cooperativa La Ganadera.


[...]

01/08/2025 16 0

GANADERIAConfirman una nueva caída en el stock ganadero

Según las estadísticas publicadas por SENASA, este año se vacunaron contra la fiebre aftosa 49,4 millones de vacunos, frente a los 50,6 millones registrados en la primera campaña de 2024.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDAD Decomisan palmeras trasladadas de forma irregular

En la provincia de Entre Ríos, el Senasa decomisó tres palmeras que eran transportadas sin el Documento de Tránsito Vegetal Electrónico (DTV-e), requisito obligatorio para su movilización.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADLos prestadores de servicio están cada vez más complicado

El integrante de la Filial Puiggari de Federación Agraria, Aníbal De Ángeli se refirió a la problemática que atraviesan quienes prestan servicios para empresas y fondos de inversión en agricultura.

[...]

04/08/2025 16 0

ACTUALIDADAumento en exportaciones de aves vivas y huevos fértiles

Argentina produce con líneas de genética avícola de reconocido prestigio internacional, asegurando la más alta eficiencia, sanidad y los mejores resultados para la obtención de productos de excelente calidad.

[...]

04/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057