La Justicia falló en contra de los productores

La Cámara de Gualeguaychú declaró inadmisible la acción de Amparo promovida por la Sociedad Rural de Gualeguaychú y a la cual adhirió la Sociedad Rural de Diamante junto con el resto de las entidades.

15/05/2012 | Comunicado de SRD

La Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial y Laboral de la ciudad de Gualeguaychú, presidida por la Dra. Ana Clara Pauletti, declaró inadmisible la acción de Amparo contra el aumento del Impuesto Inmobiliario Rural 2012, promovida por la Sociedad Rural de Gualeguaychú y a la cual adhirió la Sociedad Rural de Diamante junto con el resto de las entidades agropecuarias de toda la provincia.
De acuerdo a los técnicos de las gremiales rurales, el Gobierno Provincial de Urribarri violó la ley 8672 cuando calculó los avalúos y alícuotas del Impuesto Inmobiliario Rural 2012 disponiendo aumentos de hasta un 700% en ese tributo.
A propósito de esta sentencia, el Presidente de la SRD Leonardo Airaldi expresó: “Siempre sostuvimos que el Gobierno no aplicó el quinquenio, tal como lo indica la normativa vigente, sino que hizo el cálculo en base al último año y esto fue lo que generó un aumento desproporcionado”.
Las entidades solicitamos que se vierta la información pública sobre si se había transgredido la ley 9930, en su artículo 9, inciso c, el cual indica que se debe tomar el quinquenio para fijar los avalúos, el quinquenio de evolución del precio del ganado, por ejemplo; y el segundo punto es que si se estaba infringiendo la ley en este aspecto, se enviara a recalcular.
"Luego del reclamo gremial se recurrió a la Justicia, confiando en que hiciera valer la ley, pero lamentablemente en esta instancia la sentencia del tribunal ha decidido proteger la política confiscatoria del oficialismo muy a pesar de su evidente ilegalidad; por lo que apelaremos a instancias superiores a la espera de un fallo justo” indicó Airaldi.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNo a la carne desde la Argentina, dicen en EE.UU.

En medio de la guerra de aranceles, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos dijo que priorizarán a sus productores, lo que podría afectar a la carne argentina.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057