Mejoró la calidad comercial e industrial del trigo

De acuerdo con el INTA, la campaña 2013/14 en la región central del país se destaca por sus altos valores de fuerza panadera, con buenos contenidos de proteína y de gluten. El análisis del instituto.

22/01/2014 | Según INTA

De acuerdo con un informe del Laboratorio de Calidad industrial y Valor Agregado de Cereales y Oleaginosas del INTA Marcos Juárez, Córdoba, el grano de trigo del ciclo 2013/14 presenta muy buena calidad comercial e industrial. 

“Esta campaña se destaca por los altos valores de fuerza panadera y estabilidad farinográfica –consistencia de la masa–, no muy frecuentes en la región central del país y muy por encima del promedio histórico”, aseguró Martha Cuniberti, responsable del Laboratorio. Los altos valores de gluten –superiores al 25%– ubican al trigo de esta campaña en un producto deseable para la industria molinera y panadera. 

En esta línea, el informe indicó que el buen comportamiento reológico –deformación y el fluir de la materia–, de proteína y de gluten dio como resultado un muy buen volumen de pan, que no requiere harinas aditivadas. 

Según informó recientemente el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la cosecha de este cereal se ubicaría en los 9,2 millones de toneladas, un 11% más que el ciclo pasado. 

La especialista del INTA indicó que la calidad comercial “es muy buena, con buen llenado de granos”, lo cual contribuyó a lograr altos valores de pH. “El 80% de las muestras superó la base de comercialización establecida en 76 kilogramos por hectolitro”, agregó, dado que en el Sur santafesino, sudeste cordobés y Norte bonaerense fue de 79,70 kg/hl, mientras que en el centro-sur de Córdoba se registraron 77,50 kg/hl. 

Asimismo, los resultados indicaron un 27,4% de gluten para el Sur de Santa Fe, sudeste Córdoba y Norte de Buenos Aires y un 31,8% para el centro Sur de Córdoba. 

En cuanto a la proteína, el informe indicó que fue alta en general, con el 93% de las muestras sobre la base de comercialización del 11%, con un promedio de 12,3% para el Sur de Santa Fe, sudeste Córdoba y Norte de Buenos Aires y del 13,7% para el centro Sur de Córdoba. 

A fin de aumentar la calidad y el rendimiento, al tiempo que la proteína y el gluten presentes en el trigo, Cuniberti recomendó realizar una adecuada fertilización nitrogenada en los cultivos: “Esto dará como resultado harinas con buen comportamiento en los productos panificados”, dijo. También recordó que “hay variedades disponibles con muy buen equilibrio rendimiento/calidad, siendo la mayoría de Grupo de Calidad 2”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057