Casi 930 mil hectáreas de sorgo granífero en el país

El avance nacional de siembra logró cubrir un 84,4 por ciento de la superficie proyectada de sorgo granífero en 1.100.000 hectáreas para la campaña en curso y hasta el momento se implantaron más de 929.000 hectáreas.

20/01/2014 | Informe PAS

El avance nacional de siembra logró cubrir un 84,4 por ciento de la superficie proyectada de sorgo granífero en 1.100.000 hectáreas para la campaña en curso y hasta el momento se implantaron más de 929.000 hectáreas. 
Así lo informó el último Panorama Agrícola Semanal (PAS) de la Bolsa de Cereales que destacó que al "incorporarse los últimos cuadros tardíos, se da por finalizada la siembra en las regiones Sur de Córdoba, San Luis y Cuenca del Salado". 
"Más del 65 % del área aún pendiente corresponde a lotes ubicados en la región del NEA, en donde si bien las primeras incorporaciones se dan a mediados de octubre, el grueso de la siembra se realiza bajo la modalidad de siembra tardía o de segunda ocupación en el mes de enero", indicó el PAS. 
Durante las últimas semanas se registraron abundantes precipitaciones en el NEA y NOA, las cuales repusieron la humedad superficial lo que permitió un fluido avance de siembra, "así como un buen nacimiento de aquellos lotes implantados". 
"Los cuadros incorporados en ambas regiones comienzan a diferenciar hojas en buenas condiciones, salvo las siembras tempranas del NEA, las cuales se encuentran en plena floración y comenzando a formar granos", sostuvieron los técnicos. 
En tanto, sobre la franja central, las regiones Sur de Córdoba, Núcleo Sur y Norte presentan en gran parte de sus cuadros estadíos que van desde seis hojas completamente expandidas hasta prefloración. 
"Condiciones hídricas dispares y lotes estresados hacen que los productores comiencen a considerar mermas sobre rendimientos potenciales", manifestaron. 
A su vez, "se relevan ataques de Isoca Cogollera (Spodoptera Frugiperda) que en gran parte de los casos superan el umbral de daño y requieren de controles químicos". 
Para las regiones centro y sur de la provincia de Buenos Aires, como así también para la provincia de La Pampa, la falta de precipitaciones de buen caudal durante el último mes ha complicado la situación de los lotes previamente implantados, "deteniendo en muchos casos el desarrollo". 
Del mismo modo, "la ventana óptima de siembra para estas zonas ya se encuentra próxima a finalizar y de no registrarse precipitaciones durante los próximos días, no podrá concretarse la superficie prevista para estas regiones", expresaron los especialistas.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057