Recomiendan utilizar lombrices para aumentar productividad

En suelos con un elevado grado de laboreo y poca población de lombrices y donde se desee iniciar el trabajo de conservación, podría ser conveniente la reintroducción de esta especie.

20/01/2014 | Investigación

En suelos con un elevado grado de laboreo y poca población de lombrices y donde se desee iniciar el trabajo de conservación, podría ser conveniente la reintroducción de esta especie. 
En estos casos se pueden recolectar lombrices en otros lugares y colocarlas en determinadas zonas del campo donde haya acumulación de residuos vegetales y materia orgánica fresca. 
Deben ser protegidas del sol directo y colocarlas en el campo en días húmedos, nublados y de temperaturas no elevadas, según informó el portal Cuenca Rural. 
Se debe observar periódicamente su actividad y la producción de galerías y las habituales acumulaciones de tierra y heces en la superficie de las mismas. 
"El laboreo de suelo convencional tiende a reducir las poblaciones de lombrices debido a la mayor desecación del suelo, la destrucción de la galerías y porque se facilita la descomposición muy rápida de los restos de plantas y materia orgánica fresca que son su fuente de alimentación", reveló el informe. 
Los beneficios de la actividad de las lombrices son la mejora de la capacidad de infiltración del agua en el suelo, la mayor agregación de las partículas del suelo y las mejores condiciones para el desarrollo radicular de los cultivos, se dijo. 
"De acuerdo a la localización, se pueden encontrar diversas especies de lombrices: un grupo de menor tamaño se sitúa en la superficie del suelo y desarrolla una actividad intensa en los 20 a 30 primeros centímetros del suelo", manifestó el reporte. 
Estas especies "se alimentan de residuos vegetales y también de suelo. Otro grupo de mayor tamaño construye galerías permanentes que pueden profundizar hasta más de un metro. Este grupo se caracteriza por la acumulación de tierra y heces que aparece en la boca de la galería". 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADEl Gobierno derogó facultades de intervención al INYM

El Gobierno Nacional derogó las facultades de intervención del INYM sobre el precio pagado al productor y le confirió su rol exclusivamente a la promoción y control de calidad de los procesos.

[...]

18/11/2025 16 0

ACTUALIDADHubo un crecimiento en la demanda de alquileres rurales

El mercado inmobiliario rural profundizó su tendencia ascendente y mostró un repunte impulsado por expectativas políticas.

[...]

19/11/2025 16 0

CLIMALa primavera se acomoda: agua justa, sin excesos

Semana primaveral, con lluvias de paso rápido. La provincia de Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos y el este de Córdoba, sumaron satisfactoriamente.

[...]

18/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057