“AgroActiva es una extraordinaria oportunidad para Santa Fe”

La provincia de Santa Fe en general, y en particular el Gobierno encabezado por Antonio Bonfatti, presentan un enorme apoyo para la realización de AgroActiva, que irá del 6 al 9 de junio.

15/05/2012 | Fascendini

Por tercer año consecutivo la muestra a campo abierto más grande del mundo se realiza en territorio santafesino y las máximas autoridades estatales coinciden al señalar los beneficios que esto representa. “Hemos ido descubriendo la muestra y reconociendo que será una vez más una extraordinaria oportunidad para la provincia de Santa Fe, con una gran organización y masiva concurrencia”, dijo al respecto el ministro de Producción, Carlos Fascendini. AgroActiva representa en cada edición, durante cuatro días, un punto de encuentro entre quienes necesitan tecnología y herramientas para la producción agropecuaria en el país, como también una enorme posibilidad de concretar negocios. “Es un beneficio a dos puntas –comentó el ministro- con los clientes que reúnen en un solo lugar a todos los proveedores y por otro lado a las empresas que ofrecen distintos productos y servicios en el marco de una competencia sana con sus pares y un análisis preciso de mercado”. Hay una actividad muy positiva, con sinergia entre las partes, que se logra con el fomento de aristas como los negocios, la incorporación de tecnología y el conocimiento general de la situación y posibilidades del sector. La presencia institucional Santa Fe tendrá en la exposición un espacio de aproximadamente 7500 metros cuadrados en los que mostrará su producción, sus costumbres, su obra pública y su inquebrantable compromiso con el sector rural. “Como provincia nos interesa que se realice en nuestro territorio porque contamos con el 21 por ciento del total de las exportaciones del país y más de un 40 por ciento de los fabricantes de maquinaria agrícola de Argentina”, enfatizó Fascendini. Luego agregó que por lo tanto “es trascendental la presencia de AgroActiva para ir potenciando estos aspectos y dar oportunidad a pequeñas empresas en nuestro stand”. Esto significa que una gran cantidad de pymes santafesinas, que por sí solas no podrían asistir a la muestra, estarán con su espacio en el sector asignado a la Provincia y podrán llegar a decenas de miles de potenciales clientes. El año pasado, de esta experiencia surgieron industrias muy chicas que hoy se han transformado en empresas medianas y con un elevado poder de producción. AgroActiva para rato El gobernador Antonio Bonfatti, siguiendo el lineamiento de su predecesor Hermes Binner, tiene una decisión política muy clara y reafirmada y es “que la Provincia quiere a AgroActiva con un predio permanente”, destacó el funcionario santafesino. Se está trabajando en ese sentido porque traería muchos beneficios como, según señaló Fascendini, contar con instalaciones de infraestructura permanente, bajar costos, ganar en comodidad y organización en un predio “que no sería exclusivo para esta feria sino que tendría la posibilidad de ser utilizado durante el año en otros eventos”.

Fuente: On24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa industria del bioetanol alcanzó nuevos máximos en 2024

Récord de producción con la recuperación del etanol a base de caña de azúcar y buenos registros del etanol a base de maíz. Argentina convierte en etanol menos del 4% de su cosecha de maíz, frente a más del 13% de Brasil y el 35% de Estados Unidos.

[...]

14/04/2025 16 0

ACTUALIDADNo a la carne desde la Argentina, dicen en EE.UU.

En medio de la guerra de aranceles, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos dijo que priorizarán a sus productores, lo que podría afectar a la carne argentina.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADMilei anticipó que en julio volverán a subir las retenciones

En enero, el Gobierno había anunciado una baja temporal para soja, maíz y el trigo. Así, la oleaginosa volvería a pagar 33% por sus exportaciones. “Avisen al campo que, si tienen que liquidar, que lo hagan ahora”, dijo el Presidente.

[...]

14/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057