Estiman buenos rindes de girasol

Con una superficie cercana a las 2.500 hectáreas de girasol en la geografía entrerriana, el 80% presenta buenas expectativas de rendimiento. La cosecha de los primeros lotes se realizará a principios del mes de febrero.

17/01/2014 | Informe SIBER

El cultivo de girasol tuvo una nueva disminución de la superficie sembrada en suelos entrerrianos en la campaña 2013/14. Alrededor de 2.500 hectáreas fueron implantadas con la oleaginosa, representado una caída del 15% respecto al ciclo agrícola anterior. 

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola reportó que el cultivo de girasol a nivel provincial cuenta con una superficie cercana a las 2.500 hectáreas, estimándose que aproximadamente el 50% corresponde a girasol confitero (destinado para el consumo humano directo o bien empleándose como insumo en panadería) y el resto al tipo aceitero. 

"Del área total destinada a la oleagionsa el 8% presenta muy buenas expectativas de rendimiento, el 80% tendría rendimientos buenos, detectándose un 9% en una situación regular y el 3% cuenta con baja expectativa de rinde. En estas dos últimas categorías se observan plantas con estrés hídrico" señala el informe semanal. 

El SIBER estima que la trilla de los primeros lotes se realizará a principios del mes de febrero, con rindes que oscilarían entre 1.800 kg/ha a 2.000 kg/ha. Y además destacó que en lotes del departamento Concordia donde el cultivo se encuentra en inicios de llenado de grano y el consumo de agua es elevado, se observa en algunos sitios síntomas de estrés hídrico y térmico.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057