Mesa de Enlace contra la reducción de financiar a sojeros

La Mesa de Enlace emitió un comunicado donde expresa su rechazo antes las resoluciones del Banco de la Nación Argentina que reduce el financiamiento para los productores de soja, considerándola "discriminatoria".

03/01/2014 | Comunicado

La Comisión de Enlace de Entidades Agropecuarias (CEEA) manifiestó ayer su más absoluto rechazo a la Resolución 4762 y Circular 1780/13 del Banco de la Nación Argentina (BNA) que reduce el financiamiento para los productores de soja, en lo que consideró como "una medida claramente discriminatoria hacia el campo y que perjudica especialmente a los productores más chicos, que necesitan un financiamiento genuino para poder seguir produciendo".


"Ayer se conoció que se restringe expresamente la financiación para quienes producen soja limitando así su capital de trabajo y contradiciendo abiertamente la misión del BNA, tal como se explica en la Carta Orgánica: Los créditos del Banco Nación para el sector agropecuario están destinados a atender todas las necesidades de financiación de los productores, especialmente de los pequeños y medianos", agregaron los ruralistas.

"Pensar, además, que todos los productores de soja tienen la misma capacidad financiera es una muestra más del desconocimiento que tiene el Gobierno sobre la situación real del campo argentino" resaltaron.

La medida pretende desfinanciar a los productores y obligarlos a vender soja, en caso de que la tengan, desconociendo que gran parte de la cosecha ya no está en manos de los productores. En efecto, buena parte de esas 9 M de toneladas sin vender están en manos de exportadores y grandes cooperativas.

"Sin embargo, el principal factor que induce al productor agropecuario a vender el fruto de su esfuerzo en forma escalonada, si es que lo puede hacer, es la altísima inflación y la necesidad de resguardar el valor de su trabajo a lo largo del año para hacer frente a los gastos y a las inversiones que requiere la producción.Por eso, es imprescindible que se revierta esta medida discriminatoria contra el campo, que se permita al agro financiarse en igualdad de condiciones que el resto de los sectores de la economía, y que el Gobierno tome urgentes medidas para revertir la grave situación generada por el desmanejo económico y financiero a todos los niveles de gobierno, en vez de trasladar –una vez más- la responsabilidad de sus propios errores al campo", resaltó la Mesa de Enlace

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057