Aumentaron 7% las naftas y el gasoil

Desde el primer día del año, YPF y Shell aplicaron las subas y Esso lo hará en las próximas horas. El litro de premium se encareció más de 40% en 12 meses y supera los $ 10.

02/01/2014 | Aumentos

La petrolera YPF, que vende el 55% de las naftas y el gasoil que se comercializa en todo el país, dispuso un aumento de precios a nivel nacional del orden del 6,8% para todos sus productos.

Al mismo tiempo, su competidora Shell aplicó un incremento similar, mientras que Axion, que opera bajo la marca Esso, tiene previsto subir los precios de sus combustibles en las próximas horas. En el mercado, además, se espera que la brasileña Petrobras y Oil -la compañía del empresario kirchnerista Cristóbal López- sigan la misma tendencia casi de inmediato. Así, de acuerdo con números oficiales, la última remarcación en las pizarras consolidó una suba cercana al 43% en los combustibles en los últimos 12 meses.

En la Capital Federal, la nafta súper de YPF cuesta desde ayer $ 8,910 el litro, un 6,83% más después del último aumento, que fue aplicado el 25 de noviembre del año pasado. El salto más pronunciado lo dio el gasoil premium, que alcanzó los 9,3 pesos, lo que implica un ajuste de 8,51%. El precio de la nafta más cara de la petrolera estatal se ubicó en estratégicos $ 9,99, para no sobrepasar la barrera "psicológica" de los $ 10 por litro.

Shell, en cambio, traspasó ese límite. En la madrugada aumentó 6% la súper y el gasoil, y un 9,5% los productos premium, como la nafta V-Power y el V-Power Diesel, informaron fuentes de la empresa.

El litro de V-Power Nitro, su nafta premium, alcanzó los 10,59 pesos. Sin embargo, algunos dueños de estaciones de servicio que operan bajo su marca llevaron los valores un poco más arriba. Por caso, desde los últimos días del año pasado la boca de expendio de Constituyentes y avenida de Los Incas tiene el litro de ese combustible a 10,99 pesos. A metros vive el ministro de Economía, Axel Kicillof, principal supervisor de la marcha en surtidores tras la salida de Guillermo Moreno. Justamente, las subas llegaron 10 días después del encuentro que mantuvieron el funcionario y el secretario de Comercio, Augusto Costa, con los directivos de las principales petroleras.

Según publicó La Nación, de manera oficial se informó en aquella ocasión que los funcionarios habían requerido un aumento en la capacidad de producción de combustibles. Si bien en ese encuentro no se habló de manera explícita de precios, los representantes de las compañías ahondaron sobre el incremento de costos. 

Ese fue el motivo que esgrimieron desde una de las petroleras para explicar los ajustes: "El incremento de precios se debe principalmente al de costos de la materia prima que, desde el último aumento de precios, el 25 de noviembre, creció un 8,4 por ciento. De esta suba, la parte más importante se la llevó la devaluación del peso (el petróleo crudo se factura en dólares), que anualizada fue del 106% en diciembre. Es decir que hemos hecho sólo un traslado parcial del incremento de nuestros costos, a la espera de medidas que permitan reducirlos en forma indirecta, como puede ser la posibilidad de importar crudo para reemplazar el crudo liviano que falta en el país, o la reducción de las retenciones a la exportación de los productos que no se venden en la Argentina, como lo son las naftas de bajo octano", sostuvo Juan José Aranguren, presidente de Shell.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057