“Argentina está retrocediendo”

Alejandro Pierbattisti, especialista en economía y comercio exterior. No es optimista sobre el presente del trigo y cuestiona el intervencionismo del gobierno nacional.

14/05/2012 |

El analista, responsable del Departamento Estratégico Competitivo de France Export Cereales, estuvo en Rosario donde disertó para la Cámara Arbitral de Cereales. Allí dialogó con ON24 y expresó el pesimismo europeo que existe respecto al futuro de Argentina.

“Hoy en día lo que esta viendo el mercado internacional en Argentina, no son problemas de calidad o de logística, lo que ven es que esta dejando de ser un país con peso en la escena de trigo, como era hace 10 o 15 años. Justamente lo que realmente no pueden entender es cómo puede ser que esten presente un año y el otro no”, explicó Pierbattisti que actualmente reside en Francia.

La merma en la producción de trigo, para el especialista, radica en que dejó de ser un recurso “estratégico” para Argentina como lo es actualmente la soja que en este último tiempo “cumple un rol muy importante”. Además consideró: “Habría que dar un poco más de dinamismo a ese mercado que esta bastante flaco”.

Por otra parte, a la hora de evaluar el nivel de producción nacional respecto a otros paises, Pierbattisti remarcó: “En términos de producción Argentina está retrocediendo, no hace más las 5 o 6 millones de hectáreas que se producían anteriormente. Hoy se está hablando de una baja del 15% de trigo con respecto al año anterior. Yo creo que lo que hay que tener en cuenta en este país, respecto a otros de Europa, como Alemania y Francia, es que allá son agriculturas de tipo familiar. En cambio acá, la agricultura es capitalista, y esto hace que de un año a otro se puedan cambiar los parámetros de producción. El mundo tiene miedo por eso. Los europeos son muchos más optimistas, del futuro de la Argentina. Saben que se puede perder un millón de hectáreas de trigo en dos o tres años, pero que se puede recuperar de un día para el otro si el productor tiene una señal del mercado”.

Por último, como argentino que vive en Francia, el economista hizo un análisis sobre el gobierno nacional y sus medidas para el sector agrario. “Se ve que interviene en los mercados, el tema es que uno no sabe como evolucionan las cosas a corto o mediano plazo, nunca hay visibilidad con relación a lo que pueda pasar o no. Es muy difícil de seguir desde afuera lo que sucede en Argentina”, finalizó.

Fuente: Redacción ON24

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADSector bioenergético reclama ley de biocombustibles

El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz solicitaron a los senadores nacionales que aprueben el proyecto impulsado por la Liga de Provincias Bioenergéticas.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADHay disponible nuevas líneas de crédito en valor producto

Productores ganaderos entrerrianos podrán acceder a una línea de financiamiento destinada a la compra de vientres, retención de terneras y mejoras productivas.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADArrancó debate por ley de buenas prácticas agrícolas

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa.

[...]

15/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas exportaciones apícolas alcanzaron 60.622 toneladas

Argentina es un actor relevante a nivel mundial: ocupa la 5° posición como productor y es el 4° exportador mundial de miel, reconocida por su calidad y por el sistema de trazabilidad que da certezas del origen y pureza al mundo.

[...]

16/10/2025 16 0

ACTUALIDADAvances en el estudio de la enfermedad del achaparramiento

Una investigación del Centro de Investigaciones Agropecuarias del INTA confirmó que el fitoplasma Maize Bushy Stunt (MBS) tiene una incidencia mayor a la registrada históricamente.

[...]

16/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057