Una alternativa forrajera para el verano

De crecimiento rápido y con adaptabilidad a las altas temperaturas, esta forrajera resulta un recurso estratégico para los pastoreos de altas cargas en el noroeste de Corrientes

27/12/2013 | Sorgo

Por ser de crecimiento rápido y con adaptabilidad a las altas temperaturas, el INTA Corrientes considera al sorgo como “un recurso estratégico” para los pastoreos de altas cargas en el noroeste de Corrientes. Se trata de una forrajera con gran capacidad para adaptarse a condiciones climáticas adversas: tolera mejor el déficit de humedad en el suelo –comparado con la mayoría de los cereales– y se adapta a necesidades hídricas mínimas (250 mm) durante su ciclo de crecimiento y desarrollo.

Mario Slukwa, extensionista del INTA Corrientes, indicó que “los verdeos de verano, en especial el sorgo, permiten obtener un alto nivel de producción y son económicamente viables en un período de tiempo reducido. Además, se libera el lote en una fecha óptima y con un nivel de rastrojo adecuado para la siembra de verdeos en invierno”.

“Entre sus características –explicó Slukwa– se destaca la alta producción de forraje por unidad de superficie, lo que permite sostener una elevada carga animal durante los meses de verano, buena concentración energética y alta digestibilidad”.

Así, según el intervalo entre cortes y la capacidad de rebrote de la variedad, es posible obtener una producción total de hasta 8 toneladas de materia seca por hectárea, distribuidas en dos o tres pastoreos, con un primer aprovechamiento de hasta 5 toneladas en un plazo de 70 días.

Con respecto al valor nutritivo que aporta, dependerá del momento en el que se utiliza, el estadio de la planta y la categoría animal que lo consumirá. En todos los casos, no se recomienda como único alimento debido a que es deficitario el aporte proteico para cubrir las necesidades de los bovinos. Debe ser complementado con dietas de animales adultos o en engorde o bien una suplementación proteica.

En esta línea, explicó que “previo a la floración,  este cultivo combina una producción y calidad nutritiva aceptable con una proteína bruta de hasta el 10% y fibra bruta del 60% aproximadamente”.

Siempre es conveniente analizar previamente el nivel de producción esperado, costos y precios de mercado de cada situación particular.  Para ello, recomendó solicitar el asesoramiento a los especialistas del INTA.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057