Diputados modificaron la Ley de Bosque Nativo

Este martes por la mañana, diputados de la Comisión de Tierras y Obras Públicas otorgó dictamen favorable, pero con modificaciones, a la Ley de Bosque Nativo, por lo cual la iniciativa volvería a Senadores, la cámara de origen.

17/12/2013 | Volverá a Senadores

Según informó el diputado Osvaldo Viano (Feliciano-FpV), diferenciaron los lugares donde se ubican los establecimientos productivos con bosques a conservar: “La zona sur tiene mayor productividad”, destacó. “Hemos aprobado el proyecto de Bosque Nativo, una iniciativa del 2007, que tuvo sus idas y vueltas, pero que por suerte pudimos consensuar, no con toda la oposición, pero sí con parte de ella, como para que salga y que sea un beneficio ambiental, por un lado, y económico para la provincia, por el otro”, indicó el legislador.

Según añadió el legislador oriundo de Feliciano, su departamento es uno de los que tiene más recursos nativos: “Hay que buscar congeniar la parte ambiental con la económica para no cortarle al pequeño productor la posibilidad de tener otro tipo de explotación”, destacó. 

Viano agregó que el proyecto, original de la Cámara de Senadores, mantiene la clasificación de los bosques nativos para su conservación (zonas rojas, amarillas y verdes): “Sí hemos hecho una diferenciación entre los distintos lugares donde se encuentran los establecimientos, porque no es lo mismo uno ubicado en el departamento Victoria que en el de Feliciano. Las extensiones en este último deben ser mucho mayores para tratar de equiparar con la zona sur, que tiene mayor productividad”, argumentó. 

A través de la ley el productor recibirá subsidios para poder llevar adelante algún emprendimiento que no implique la tala de la vegetación autóctona. “Los importante es que el subsidio vaya directamente al productor, que no tenga desvíos. La Nación pone el dinero, enmarcada en la Ley Nacional de Bosques Naturales”, acotó. 

“El ente de aplicación de la ley será el Ministerio de la Producción, pero también se hará una comisión ampliada, con representantes técnicos de otras organizaciones”, continuó. 

Viano dijo por último que el proyecto tuvo despacho favorable, que se tratará posiblemente este martes a la noche: “Va con modificación, así que volvería a Senadores”, finalizó en diálogo con APF.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057