Diputados modificaron la Ley de Bosque Nativo

Este martes por la mañana, diputados de la Comisión de Tierras y Obras Públicas otorgó dictamen favorable, pero con modificaciones, a la Ley de Bosque Nativo, por lo cual la iniciativa volvería a Senadores, la cámara de origen.

17/12/2013 | Volverá a Senadores

Según informó el diputado Osvaldo Viano (Feliciano-FpV), diferenciaron los lugares donde se ubican los establecimientos productivos con bosques a conservar: “La zona sur tiene mayor productividad”, destacó. “Hemos aprobado el proyecto de Bosque Nativo, una iniciativa del 2007, que tuvo sus idas y vueltas, pero que por suerte pudimos consensuar, no con toda la oposición, pero sí con parte de ella, como para que salga y que sea un beneficio ambiental, por un lado, y económico para la provincia, por el otro”, indicó el legislador.

Según añadió el legislador oriundo de Feliciano, su departamento es uno de los que tiene más recursos nativos: “Hay que buscar congeniar la parte ambiental con la económica para no cortarle al pequeño productor la posibilidad de tener otro tipo de explotación”, destacó. 

Viano agregó que el proyecto, original de la Cámara de Senadores, mantiene la clasificación de los bosques nativos para su conservación (zonas rojas, amarillas y verdes): “Sí hemos hecho una diferenciación entre los distintos lugares donde se encuentran los establecimientos, porque no es lo mismo uno ubicado en el departamento Victoria que en el de Feliciano. Las extensiones en este último deben ser mucho mayores para tratar de equiparar con la zona sur, que tiene mayor productividad”, argumentó. 

A través de la ley el productor recibirá subsidios para poder llevar adelante algún emprendimiento que no implique la tala de la vegetación autóctona. “Los importante es que el subsidio vaya directamente al productor, que no tenga desvíos. La Nación pone el dinero, enmarcada en la Ley Nacional de Bosques Naturales”, acotó. 

“El ente de aplicación de la ley será el Ministerio de la Producción, pero también se hará una comisión ampliada, con representantes técnicos de otras organizaciones”, continuó. 

Viano dijo por último que el proyecto tuvo despacho favorable, que se tratará posiblemente este martes a la noche: “Va con modificación, así que volvería a Senadores”, finalizó en diálogo con APF.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057