Uvas: menos cosecha de la esperada

Según el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV), se calcula una pérdida del 20% interanual.

11/05/2012 | MENDOZA

Con la finalización de la cosecha el último domingo 6 de mayo, los valores de quinatales acumulados preocupan a los productores. La cosecha finalizó con 22,254,464 quintales finales, con más del 20% de pérdida interanual de acuerdo al pronóstico dado por el Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) en febrero de este año.

Con ese volumen, la industria vitivinícola se aseguró 10.317.532,72 hectolitros de vino, equivalente a poco más de diez meses de despachos al consumo y 4,798 millones de hectolitros de mosto que, para el sector, implica alrededor de 140 mil toneladas exportables este año, según informa el diario local Los Andes.

Sin embargo, para Mendoza en particular la merma de la producción respecto de 2011 fue aún mayor al 17,8% proyectado: las viñas dejaron 14,9 millones de quintales, contra los 15,6 millones previstos inicialmente. Es decir, casi 22% menos que la cosecha anterior, lo que coloca a la vendimia que acaba de concluir entre las tres menos productivas de la década, casi al nivel de las campañas 2009 y 2002.

En el caso de la provincia de San Juan, la actividad dispuso 5,8 millones de quintales, 580 mil por sobre el último pronóstico, con lo cual la merma que se preveía respecto de un año atrás bajó de 33% al 26%.

Teniendo en cuenta estos valores, las cifras finales del país confirman que la cosecha 2012 fue la segunda más pobre en cantidad de las últimas diez campañas, detrás de la de 2009 (21,8 millones). Esta caída se debería más que nada a las tormentas de granizo que afectaron a la cosecha, principalmente en el este, así como también la ola de calor que afectó la región en los primeros meses del año.

Fuente: Infocampo

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesafíos, proyecciones y compromisos para la avicultura

Con una gran convocatoria y la presencia de referentes de toda la cadena productiva, se realizó el 1° Seminario Internacional de Avicultura "Alimentando a la Argentina y al Mundo".

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADAbren el mercado de Albania para exportación de carne bovina

El Servicio sanitario albanés notificó al Senasa de la aceptación del certificado veterinario internacional propuesto.

[...]

07/04/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza con dificultades la cosecha de arroz entrerriano

El área arrocera es de 66.900 hectáreas para el ciclo 2024/25 en Entre Ríos, según lo publicado en el último informe del SIBER.

[...]

07/04/2025 16 0

ACTUALIDADSiria sigue siendo el principal destino de la yerba mate

En 2024, los envíos al exterior crecieron un 19,4% interanual y alcanzaron 45.109 toneladas. La demanda interna se redujo un 9,3%.

[...]

11/04/2025 16 0

ACTUALIDADLa producción de uvas creció 31,9% en Argentina

Casi una de cada cuatro hectáreas de vid producidas en Argentina responden a malbec, según datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura.

[...]

11/04/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057