La suba de los combustibles afecta al campo

Los productores deberán afrontar un gasto de unos $ 2335 millones adicionales para cubrir la campaña de granos gruesos, que incluye los cultivos de soja, maíz y girasol, y que representan el 80% de la producción.

27/11/2013 | El incremento es de un 21% con respecto a la campaña anterior

Con el aumento de los combustibles, que alcanzó al campo en un insumo clave como el gasoil, los productores ahora deberán sacar de sus bolsillos unos $ 2335 millones adicionales para cubrir la campaña de granos gruesos, que incluye los cultivos de soja, maíz y girasol, y que representan el 80% de la producción. 

El dato se desprende de un análisis del productor Néstor Roulet, que considera los litros de gasoil que se consumen en cada cultivo por hectárea, según las actividades de siembra, pulverización, fertilización, cosecha, acondicionamiento y transporte, y el gasto que esto representa también por hectárea. Además, la evaluación pondera cómo fue evolucionando el precio del gasoil. En rigor, a modo de ejemplo, el combustible fue subiendo de los 6,39 pesos el litro que costaba cuando el año pasado se estaba sembrando la soja, al promedio de 7,99 pesos [incluido el último aumento promedio, de algo menos del 6,5%] para esta campaña. 

A los productores, realizar todas las tareas para la soja, el maíz y el girasol les demandó 11.288 millones de pesos en la campaña pasada. Ahora tendrán que invertir $ 13.623 millones. Son $ 2335 millones más o un 21% de incremento. Vale recordar que esto abarca exclusivamente a esos tres cultivos de verano. Y por supuesto no toma la variación del precio que pueda producirse en los próximos meses. Para tener en cuenta, del gasto extra de $ 2335 millones que deberán afrontar los productores, la soja se llevará $ 1662,8 millones; el maíz, $ 534,5 millones, y el girasol, $ 137,7 millones. 

Contratistas Preocupados 

En el sector ya acusaron recibo del mayor gasto. Y en la Federación Argentina de Contratistas de Máquinas Agrícolas (Facma), que agrupa a quienes prestan el servicio de siembra y cosecha, advierten que sus socios se encuentran "complicados" porque la suba del gasoil se suma a los costos en general de la actividad. "El gasoil es uno de los rubros que más impacta en nuestros costos. Hoy el combustible representa el 25% del costo; viene aumentando desde cuando hace diez años estaba en el 10 o 12%", señaló a La Nación Jorge Scoppa, presidente de Facma. 

Scoppa describió la situación de estos actores que, además de sembrar y cosechar para los productores, realizan siembras bajo la figura que se conoce como "productor contratista". 

"Yendo bien, apenas te salvás. Estamos mal porque también hay alquileres altos y tenemos que mantener los equipos [por la maquinaria agrícola]", explicó el presidente de Facma.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057