Las últimas lluvias consolidan la campaña gruesa

Las últimas lluvias ayuda a los cultivos y consolida la campaña gruesa, benefician a la soja y el maíz sembrados y la continuidad de la implantación.

26/11/2013 | Estado de los cultivos

Las lluvias de las últimas 48 horas les dieron un empujón a la soja y el maíz implantados y permitirán la continuidad de la siembra de estos dos cultivos.

Hasta el momento, en soja la siembra avanzó al 37,3% de una superficie proyectada en 20,2 millones de hectáreas. En tanto, en maíz se implantó el 42,7% de un área para grano comercial de 3,46 millones de hectáreas, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Las lluvias, de buen caudal en general en el sudeste cordobés, parte del centro-sur bonaerense, Santa Fe y Entre Ríos -donde paradójicamente hay algunos excesos hídricos-, ayudarán a que se acelere la cobertura de la siembra.

Y si bien faltan más de cuatro meses y medio para la cosecha, sirven para que la campaña agrícola vaya consolidándose. Al respecto, en soja el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA) proyecta para la Argentina una producción de 53,5 millones de toneladas, mientras que en maíz aguarda 26 millones de toneladas.

"Estas lluvias ayudan a muchos lotes con sojas emergidas", resumió Eduardo Sierra, especialista en agroclimatología. Sierra contaba ayer, desde la zona de Venado Tuerto, que la llegada de las precipitaciones había cambiado la situación de sojas sembradas a la vera de la ruta 8 que ya sentían la necesidad de un aporte de humedad. Según el especialista, podrían registrarse nuevas precipitaciones. "Estas lluvias no terminaron. El empujón mayor va a venir el miércoles [por mañana]", dijo.

Según publicó La Nación, para Esteban Copati, analista del Departamento de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Cereales porteña, las últimas lluvias "garantizan que se va a poder completar el plan de siembra" de los productores.

Copati precisó que se van a realizar siembras de lo que se conoce como maíz tardío a esta altura del año. Y dijo que en ciertos lugares donde faltaba humedad, como en La Pampa, "hubo alguna reposición hídrica".

Los registros que ayer vía la red social Twitter dieron a conocer muchos productores daban cuenta de niveles de lluvias interesantes. Mencionaron, por ejemplo, 105 milímetros en el nordeste de Lincoln, 100 milímetros en 9 de Julio, 103 en Bragado, 75 en 25 de Mayo, entre otros lugares, todos datos de la provincia de Buenos Aires.

Para Córdoba se informó de 136 milímetros en Canals, 50 en Monte Buey y Bell Ville y 60 milímetros en General Baldissera. En Santa Fe, algunos registros fueron 90 milímetros en Teodelina, 80 en Venado Tuerto y 90 en Murphy, por ejemplo.

Hubo zonas donde la lluvia vino acompañada de fuertes vientos y granizo. En el paraje de La Pergaminera, en el partido de Lincoln, una pedrada provocó destrozos a varios productores. A Roberto Riera, por ejemplo, le afectó el trigo y el maíz. Un lote de trigo que despuntaba para rendir 6000 kilos por hectárea ahora no superará los 3000 kilos. Sobre el maíz, Riera contó: "El cultivo, que tenía 1,20 metros de altura, quedó de 60 centímetros".

A todo esto, en el centro norte de Entre Ríos hay zonas con excesos hídricos que van a dificultar la continuidad de las tareas a campo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057