La Bolsa de Cereales de Entre Ríos cumplió 34 años

La Bolsa entrerriana cumplió el pasado sábado 34 años de vida institucional, fundada por un grupo de hombres de la comunidad entrerriana que impulsaron una herramienta útil y capaz de alcanzar nuevas fronteras para la agricultura.

19/11/2013 | 1979 |16 DE NOVIEMBRE |2013

Un grupo de hombres de la comunidad entrerriana, impulsados por llevar adelante una iniciativa generosa, fundaron la Bolsa de Cereales de Entre Ríos el 16 de noviembre de 1979 con la idea generatriz de impulsar para el campo una herramienta útil y capaz de alcanzar nuevas fronteras para la agricultura. 

Al cumplirse un nuevo aniversario, "quienes integramos la Institución afirmamos que los lineamientos fundacionales se cumplieron, además el accionar se abrió hacia toda la sociedad y, seguramente, se profundizarán en el futuro porque a nuestra Bolsa le interesa el crecimiento de la producción agropecuaria de la provincia como también y, sobre todo, el factor humano" sostiene el comunicado emitido por la Institución. 

"Aquellos que la integramos consideramos relevante la articulación e iniciativas tendientes a fomentar, la gestión y la ejecución de acciones que aumenten el compromiso social. Consideramos que la responsabilidad social representa el compromiso con la idea de organización como conjunto de personas que interactúan en la sociedad, tanto desde el punto de vista de su propia composición elemental como también, miembros integrantes de un sistema social". 

"Entendemos que se puede comprometer y colaborar de manera eficaz para lograr un proceso de desarrollo sostenible y con proyección en el tiempo. Trabajamos en aquellas áreas en las que se puede ser más eficiente: promoviendo una agricultura sustentable, investigando y ayudando a las comunidades rurales a crecer, desarrollar y mejorar capacidades" concluye la entidad.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057