Se desplomó 15% el precio del trigo

El trigo se desplomó el 14,6% ayer, a $ 3.500 la tonelada en la plaza local debido a que ya empezó a ingresar al mercado la nueva cosecha que acaba de comenzar en el norte del país.

05/11/2013 | Trigo

El trigo se desplomó el 14,6% ayer, a $ 3.500 la tonelada en la plaza local debido a que ya empezó a ingresar al mercado la nueva cosecha que acaba de comenzar en el norte del país. 

El precio, de todas maneras, continúa siendo muy bueno y supera los $ 2.050 que marcó ayer la soja y los $ 1.000 del maíz.  

"La baja fue muy importante para un solo día, pero era previsible porque en el mercado se está empalmando la cosecha nueva. Podría haber nuevas bajas; cuanto más avance la cosecha y más trigo comience a llegar al mercado más va a caer la cotización del cereal. Sin embargo, hay que aclarar que la calidad del grano no es buena y hoy (por ayer) sólo se operaron 400 toneladas, un volumen muy escaso", explicó ayer a este diario Carlos Etchepare, analista del mercado.  

Varios analistas insisten en que el precio del trigo estaba "inflado" y que aún tiene más margen para continuar bajando.  

Según publicó Ámbito Fianciero, a partir de diciembre comenzará a ingresar al mercado el grueso de la cosecha y es ahí donde podrían registrarse nuevas bajas.    
Según los cálculos de Etchepare no se superarán los nueve millones de toneladas en la actual campaña, "siempre y cuando el clima acompañe". La Argentina necesita cinco millones de toneladas para el mercado interno y quedaría un buen saldo exportable, aunque "en la realidad las exportaciones están totalmente suspendidas", aclaró. 

Por su parte, Ernesto Ambrosetti, jefe del Departamento de Estudios Económicos de la Sociedad Rural aseguró a Ámbito Financiero que "el precio del cereal está tan distorsionado que no responde a ninguna lógica. Muchas variables influyen en su precio: la nueva cosecha, el hecho de que no hay trigo y que el poco que hay es de mala calidad, etc.".  

"El precio del trigo estaba demasiado inflado, por eso, pese a esta importante baja de hoy (por ayer) el cereal aún tiene margen para continuar bajando. Si de a poco empieza a aparecer el trigo de la nueva cosecha, el precio va a seguir bajando. Este año vimos al trigo más caro que la soja y por primera vez el cereal dejó de seguir la tendencia de Chicago; eso muestra la importante distorsión que hay en el mercado", agregó Ambrosetti. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057