La carne subió con una inflación del 25% anual

El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Miguel Etchevehere, se refirió a los dichos del secretario de Comercio, Guillermo Moreno, que en una entrevista había señalado que la carne no sufrió subas en los últimos años.

05/11/2013 | Sobre el aumento a la carne

Al respecto, el ruralista manifestó que ésta aumentó “con una inflación del 25 por ciento anual” y aclaró que hay dos precios: el que reciben los productores y por el otro lo que pagan los consumidores. Señaló que la “Argentina pasó de ser el tercer exportador mundial de carne al onceavo" y consideró que "hay que aumentar la producción, exportando algunos cortes caros". 

"La carne al consumidor sí ha subido, obviamente, en los últimos tres años. Vale lo mismo pero con una inflación al 25 por ciento anual", ironizó Etchevehere al ser consultado sobre los dichos de Guillermo Moreno. Y recordó: "Hoy en día la Argentina pasó de ser el tercer exportador mundial de carne al onceavo". 

Ayer, en una entrevista, el secretario Moreno dijo que la inflación no es un problema y aseguró que en los últimos tres años no hubo subas en el precio de la carne y del pescado. Incluso indicó que algunos productos llegaron a bajar su cotización. 

El presidente de la Sociedad Rural aclaró que en el caso de la carne "hay dos precios". Por un lado, el que reciben los productores y por el otro lo que pagan los consumidores. En los últimos tres años los ingresos de los productores no se movieron, lo que provocó quiebra a varios empresarios ganaderos -"hay 128 plantas cerradas y 205 mil empleados en las calles", evaluó-.En cambio, los precios al consumidor sí han sufrido modificaciones. 

"Esto hace que los productores liquiden, vendan la hacienda y no produzcan más". "En algún momento se va a tener que acomodar el precio al productor, lo que no quiere decir que tenga que subir el del consumidor", evaluó, según publicó Infobae 

Consultado sobre eventuales salidas al problema, Etchevehere pidió una mayor apertura para poder exportar los cortes más requeridos. "Hay que aumentar la producción, exportando algunos cortes caros, nos da a los ganaderos un precio bueno para seguir invirtiendo, y de esa manera se produce más", evaluó. "Al exportar queda en la Argentina el 80 por ciento del asado que es lo que más consumimos y de esa manera los precios no aumentarían", completó. 

El presidente de la SRA comparó a la Argentina con sus países vecinos: "Uruguay, Paraguay y Brasil son nuestra contracara, exportan los cortes más caros y aplican el sistema que la Argentina aplicó durante 100 años." Sobre esto, agregó que "Uruguay exporta más que nosotros teniendo 12 millones de cabezas contra las 54 millones que tiene Argentina". 

En tanto, Etchevehere hizo referencia a su relación con el gobierno nacional: "Desde el 2008 sólo una vez Julián Domínguez recibió a la Mesa de Enlace y al ministro Yahuar lo vimos una solo vez en enero del 2012".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057