Trabajadores reclaman que se declare la emergencia

Desde la Asociación de Productores de Arándanos de la Mesopotamia (APAMA) señalaron que recibirán la ayuda desde diciembre, aunque todavía no se definió la modalidad y reclaman que se declare la emergencia.

05/11/2013 | SECTOR ARANDANERO

El titular de la Asociación de Productores de Arándanos de la Región (Apama), Juan Scordia, dijo que en diciembre se comenzaría a pagar un subsidio a trabajadores que perdieron la posibilidad de trabajar este año por la tormenta que arrasó la producción el 11 de octubre. 

Además, contó que los empresarios esperan que el gobernador Sergio Urribarri firme un decreto que dicte la emergencia en el sector: “Es una firma, no es que estamos pidiendo 100 millones de pesos”, lamentó. 

“Está claro que el subsidio de pondrá en marcha a partir de diciembre, pero se está terminando de evaluar cómo será la modalidad, según nos dijo el ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone”, informó Scordia. 

El dirigente agregó que la ayuda consistirá en una asignación mensual para los trabajadores de campos arandaneros que resultaron perjudicados por la tormenta que arrasó la producción el 11 de octubre. 

Scordia añadió que hoy tienen muchos inconvenientes para conseguir el personal: “Es impresionante la cantidad de gente que necesitamos para trabajar y no conseguimos. No sabemos qué pasa”, añadió. 

“La idea es que el que trabajó o que tuvo la iniciativa de presentarse a hacerlo, que tenga una ayuda más porque trabajó pocos días”, manifestó. 

“Además, aún no logramos que el Gobernador firme la emergencia, a pesar de que tiene la carpeta desde hace 10 días. Los productores están desesperados. Es una firma, no es que estamos pidiendo 100 millones de pesos”, continuó. 

Según agregó, con la emergencia los productores “podemos presentarnos en el CFI o en el Banco de Entre Ríos y conseguir tasas subsidiadas. Sin embargo, ni siquiera logramos eso. El productor está en una crisis peor que la del empleado”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057