Producción del Senado quiere ir “cerrando” la ley

La comisión de Producción dela Cámara de Senadores provincial se reunirá el miércoles próximo para analizar “exclusivamente” el proyecto de ley de agroquímicos y “ver si podemos ir cerrando ese tema antes de fin de año”, dijo Arlettaz.

01/11/2013 | Ley de agroquímicos

El presidente de la comisión de Producción, Oscar Arlettaz expresó a AIM que el miércoles de la semana próxima, a las 9, se reunirán los legisladores para analizar “exclusivamente la ley de agroquímicos” para “ver si podemos ir cerrando ese tema antes de fin de año”. 

Semanas atrás, desde el órgano informaron que “no había movimientos”. “Nosotros sabemos que se está trabajando al respecto pero no saldrá antes de las elecciones de octubre”, afirmaron. 

Cabe recordar que en Diputados, se comenzó a abordar el tema de productos fitosanitarios y agroquímicos, ya que “la intención es sacar dictamen en torno a todas las iniciativas que se encuentran en la Legislatura provincial”, según pudo saber AIM. Para eso, se convocará al Senado para “no trabajar por separado”. 

El tema de los agroquímicos y una posible ley al respecto trajo muchos dilemas y debates al respecto. 

Disposición de envases y distancias 
El impacto de las aplicaciones “es uno de los temas más sensibles”, relacionado al espacio entre zona con población y la zona de fumigación. 
Los senadores entrerrianos han puesto énfasis en el caso de las escuelas rurales, “a las que habría que generarles además una barrera arbórea, que es una de las propuestas surgidas en comisión”. 

Y en lo que hace a la disposición final de los envases, añadió que se trabaja teniendo en cuenta las prácticas que se observan en el campo entrerriano, tratando de alejar, con el buen manejo, el peligro para los trabajadores y habitantes. 

Se analizó el alcance de la ley 10028 y su aplicación, para tratar de complementarla con los objetivos de esta ley. En ese sentido Arlettaz dijo que “se ha pensado en hacer chips con los envases, para que ese producido sea utilizado en la construcción de cañerías para cloacas, generando así un círculo virtuoso y una forma de bajar costos para municipios, como así también en vender fuera de la provincia”. 

El legislador reiteró su concepto en el sentido que “la gente de campo no se quiere suicidar, no va a realizar prácticas negativas para su salud”, expresando además que “hay un sistema productivo que indefectiblemente hace uso de productos para mejorar sus rendimientos, respondiendo así a la demanda mundial de cereales y en este marco consideramos la necesidad de legislar para compatibilizar el proceso productivo con el cuidado de la salud”.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057