UATRE, en alerta tras rechazar suba salarial

La UATRE resolvió declarar el estado de alerta y movilización de los trabajadores rurales de todo el país, en rechazo al aumento salarial impuesto por el Gobierno.

31/10/2013 | A nivel nacional

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) resolvió declarar el estado de alerta y movilización de los trabajadores rurales de todo el país, en rechazo al aumento salarial impuesto por el Gobierno, del 14% de las remuneraciones del peón general, a partir de octubre, cuando el gremio sostenía el 30%.  

La UATRE denunció "la permanente persecución política del Gobierno a los trabajadores rurales y este salvaje ajuste salarial que fijó arbitrariamente el Ministerio de Trabajo a través del ministro Carlos Tomada y el presidente de la CNTA por el Estado, Álvaro Ruiz, que no contempla siquiera el incremento inflacionario anual cercano al 30%", según un comunicado divulgado ayer. El gremio de los trabajadores rurales resolvió realizar una inmediata campaña de esclarecimiento en todo el país, ante "este sistemático cercenamiento de los ingresos de los trabajadores del campo por parte del Estado nacional", agregó el documento.  

Gerónimo "Momo" Venegas, secretario general de la UATRE, aseguró que "este Gobierno ha tomado como variable de ajuste el salario de los trabajadores rurales, y aplica en su funcionamiento, procedimientos más arbitrarios y autoritarios que los que sufrieron los trabajadores rurales durante el Gobierno militar".

Sin embargo, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informaron que "luego de que los representantes del sector empresario y del sindical no lograran consensuar una propuesta de incremento de las remuneraciones mínimas de los trabajadores rurales, el Estado dispuso un aumento del 24% en dos tramos". La CAME había propuesto un 22%, porcentaje surgido no sólo del análisis de los distintos convenios de trabajo 2013 homologados ante el Ministerio de Trabajo, sino también del promedio efectuado entre estimaciones privadas respecto de la variación anual de costos. 

Según publicó Ámbito Financiero, la Federación de Organizaciones Nucleadas de la Agricultura Familiar (FONAF) coincidía con dicha propuesta. "En el ámbito de la Comisión Nacional de Trabajo Agrario (CNTA) se determinó la nueva escala de valores que rige desde el 1 de octubre de 2013 y representa un aumento del 24% para el peón rural en dos tramos. El primer incremento rige a partir del 1 de octubre del corriente con un 14% y el segundo entrará en vigencia el 1 de enero de 2014 con un 10%", aclaró la CAME. 

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057