Hoy se celebra el Día de las Mujeres Rurales

Este día internacional nuevo, establecido por la Asamblea General en su resolución 62/136, de 18 de diciembre de 2007, reconoce “la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural”.

15/10/2013 |

Las mujeres rurales desempeñan un papel fundamental en las economías rurales de los países desarrollados y en desarrollo. En la mayor parte del mundo en desarrollo participan en la producción de cultivos y el cuidado del ganado, proporcionar alimentos, agua y combustible para sus familias y participan en actividades no agrícolas para diversificar los medios de subsistencia de sus familias. Además, llevan a cabo las funciones vitales en el cuidado de los niños, los ancianos y los enfermos.

La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer Disponible en inglés examinó el tema “Eliminación y prevención de todas las formas de violencia contra la mujer y la niña” como tema prioritario durante el 57 período de sesiones, que se celebró del 4 al 15 de marzo de 2013.

Las mujeres rurales producen gran parte de los alimentos del mundo, protegen el medio ambiente y ayudan a reducir el riesgo de desastres en sus comunidades. A pesar de ello, siguen sufriendo desventajas y discriminación que les impiden desarrollar su potencial. Para demasiadas mujeres rurales, la realidad cotidiana es que no son propietarias de la tierra que cultivan, se les niegan los servicios financieros que podrían sacarlas de la pobreza y viven sin la garantía de una nutrición básica, servicios de salud y servicios como agua potable y saneamiento. Las tareas asistenciales no remuneradas les imponen una pesada carga y les impiden el acceso al empleo remunerado decente.

El empoderamiento de las mujeres rurales es crucial para poner fin al hambre y la pobreza. Al negar derechos y oportunidades a las mujeres, negamos a sus hijos y a las sociedades un futuro mejor. Esta es la razón por la cual las Naciones Unidas pusieron recientemente en marcha un programa para empoderar a las mujeres rurales y mejorar la seguridad alimentaria. El programa conjunto de las tres organizaciones sobre la agricultura y la alimentación con sede en Roma y ONU-Mujeres colaborará con las mujeres rurales para eliminar las barreras que afrontan y para impulsar sus aptitudes como productoras, líderes y empresarias.

Cuando la seguridad alimentaria y la nutricional mejoran, las mujeres rurales tienen más oportunidades de encontrar trabajo decente y proveer a la educación y la salud de sus hijos. Con un acceso igualitario a los recursos de la tierra, al crédito y a los recursos productivos, las mujeres rurales pueden incrementar su productividad y vender sus productos. Como miembros iguales de la sociedad, las mujeres rurales pueden elevar sus voces para tomar decisiones e impulsar el desarrollo sostenible.

El mundo reconoce cada vez más el papel fundamental que desempeñan las mujeres en el logro de la paz, la justicia y la democracia. A medida que nos acercamos al plazo fijado en 2015 para alcanzar los Objetivos de Desarrollo del Milenio, es el momento de invertir más en las mujeres rurales, proteger sus derechos y mejorar su situación. En este Día Internacional, hago un llamamiento a todos los asociados para que apoyen a las mujeres rurales, escuchen sus voces e ideas y aseguren que las políticas respondan a sus necesidades y demandas. Hagamos todo lo posible para que puedan desarrollar su potencial en beneficio de todos.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADDesde 2026 el ganado deberá tener identificación electrónica

A partir del 1° de enero de 2026, el Senasa exigirá que todo bovino, bubalino y cérvido cuente con un dispositivo electrónico individual.

[...]

05/11/2025 16 0

ACTUALIDADAgroexportadores liquidaron U$S 1.117 millones en octubre

La cifra representa una caída del 56% respecto del mismo mes del año pasado y un descenso del 84% en comparación con septiembre de este año. En 2025 la cifra asciende a U$S 29.564 millones.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDADEl CCA incorpora nuevas flores comestibles y la maca andina

La medida busca diversificar los ingredientes vegetales, fomentar la innovación y fortalecer la armonización con estándares internacionales.

[...]

04/11/2025 16 0

AGRICULTURAAlerta por ataques tempranos del gusano cogollero en maíz

Especialistas del INTA Reconquista advierten sobre ataques tempranos del gusano cogollero Spodoptera frugiperda en lotes de maíz en el norte santafesino, incluso en híbridos Bt.

[...]

04/11/2025 16 0

ACTUALIDAD El IPCVA se reunió con el Ministerio de Comercio de China

El martes 4 de noviembre, el IPCVA fue recibido por el Ministerio de Comercio de la República Popular China para intercambiar opiniones sobre el proceso de salvaguardia que se está llevando adelante.

[...]

05/11/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057