Cae la condición del trigo en Entre Ríos

Cayó el porcentaje de los lotes calificados como muy buenos, con expectativas de rindes por encima de valores medios, los que hacia inicios de agosto abarcaba el 42% y actualmente tan solo engloban el 9%, informó el SIBER.

11/10/2013 | Informe SIBER

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola reportó que las escasas precipitaciones durante el ciclo del cultivo han impactado negativamente en el potencial de rendimiento; esto se ha asociado al efecto negativo de heladas acaecidas en las últimas semanas, que han coincidido con el momento en el cual había lotes en la etapa de floración. 

Según el SIBER, la evolución de la condición general del cultivo se puede apreciar en dos tendencias bien marcadas. "Por un lado una caída del porcentaje de lotes calificados como muy buenos (expectativas de rindes por encima de los valores medios), que hacia inicios de agosto abarcaba el 42% y actualmente tan solo engloban el 9%; situación que se verificó también en la condición buena (expectativas de rindes similares a los valores medios), la cual se redujo de 56% a 52%. En contrapartida la condición regular (expectativas de rindes por debajo de los valores medios) experimentó graduales incrementos iniciando con tan solo el 2% hasta trepar al 34%; finalmente la condición mala (rinde muy por debajo a los valores medios o bien lotes perdidos) llegó al 5% del área implantada". 

En cuanto a la condición del cereal por zonas, según el SIBER, la mejor situación se aprecia en el sureste, debido a que en general las precipitaciones han resultado más estables en este sector. "Algunos lotes ubicados en el sector suroeste, los productores han optado por elaborar rollos para destinarlos al consumo animal, ya que las expectativas de rindes no alcanzaban a justificar los gastos necesarios para la cosecha. En base a las consultas efectuadas a la Red de Colaboradores se ha proyectado un rendimiento promedio provincial que se ubica entre 2.200 kg/ha y 2.300 kg/ha".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057