Cae la condición del trigo en Entre Ríos

Cayó el porcentaje de los lotes calificados como muy buenos, con expectativas de rindes por encima de valores medios, los que hacia inicios de agosto abarcaba el 42% y actualmente tan solo engloban el 9%, informó el SIBER.

11/10/2013 | Informe SIBER

La Bolsa de Cereales de Entre Ríos mediante su sistema de información agrícola reportó que las escasas precipitaciones durante el ciclo del cultivo han impactado negativamente en el potencial de rendimiento; esto se ha asociado al efecto negativo de heladas acaecidas en las últimas semanas, que han coincidido con el momento en el cual había lotes en la etapa de floración. 

Según el SIBER, la evolución de la condición general del cultivo se puede apreciar en dos tendencias bien marcadas. "Por un lado una caída del porcentaje de lotes calificados como muy buenos (expectativas de rindes por encima de los valores medios), que hacia inicios de agosto abarcaba el 42% y actualmente tan solo engloban el 9%; situación que se verificó también en la condición buena (expectativas de rindes similares a los valores medios), la cual se redujo de 56% a 52%. En contrapartida la condición regular (expectativas de rindes por debajo de los valores medios) experimentó graduales incrementos iniciando con tan solo el 2% hasta trepar al 34%; finalmente la condición mala (rinde muy por debajo a los valores medios o bien lotes perdidos) llegó al 5% del área implantada". 

En cuanto a la condición del cereal por zonas, según el SIBER, la mejor situación se aprecia en el sureste, debido a que en general las precipitaciones han resultado más estables en este sector. "Algunos lotes ubicados en el sector suroeste, los productores han optado por elaborar rollos para destinarlos al consumo animal, ya que las expectativas de rindes no alcanzaban a justificar los gastos necesarios para la cosecha. En base a las consultas efectuadas a la Red de Colaboradores se ha proyectado un rendimiento promedio provincial que se ubica entre 2.200 kg/ha y 2.300 kg/ha".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057