Anuncian fideicomiso por $100 millones para tamberos

El ministro de Agricultura, Norberto Yauhar, anunció ayer la constitución de un Fideicomiso Financiero de Carácter Productivo por más de $ 100 millones para los productores primarios que integran la cadena láctea nacional

09/10/2013 | Lechería

Junto al subsecretario de Lechería, Arturo Videla, y representantes de la Comisión Nacional de Valores (CNV), Yauhar afirmó que "mediante el trabajo en conjunto entre el Estado y el sector privado, se acordó la constitución de un Fideicomiso Financiero de Carácter Productivo, cuyo objetivo es facilitar el acceso al financiamiento, en particular al sector cooperativo, de productores primarios de leche y a las pymes lácteas argentinas".

En la actualidad, la industria láctea está compuesta por unos 11.500 tambos y más de 900 empresas, que generan puestos de empleo a casi 100.000 trabajadores, según se informó oficialmente. "Trabajamos junto a los productores para que la Argentina dé un nuevo salto en materia productiva", afirmó el funcionario.

Como primera medida, se decidió hacer una prueba piloto priorizando al cooperativismo lácteo argentino y se estima estructurar un Programa Global por un monto de hasta $ 1.500 millones, en series de 40 y 60 millones aproximadamente. 

Desde la cartera agraria destacaron la articulación entre distintos organismos del Estado Nacional, (Ministerio de Agricultura, CNV, Garantizar SGR) y privados (SanCor, Organizadores, Estructuradores, Calificadoras de Riesgo y fiduciarios). Los mismos se encargarán de la evaluación y aseguramiento de los beneficiarios del programa, la colocación del instrumento financiero, la promoción y explicación del mismo y la participación como agente de retención.

"Estamos dando un salto de calidad en el tipo de respuestas que tiene que dar el Estado", sostuvo Yauhar, quien estuvo acompañado además por el jefe de Gabinete del ministerio, Miguel Ángel Rossetto.

El presidente de la CNV, Alejandro Vanoli, señaló que "estamos ante un arduo trabajo entre distintos actores, públicos y privados, pero que es clave para avanzar en un desarrollo con inclusión social, que traerá un gran beneficio a los pequeños y medianos productores, y a los pueblos ligados a la lechería".

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057