SeNaSA tiene poder de policía para hacer cumplir las normas

Dante Grigolatto, presidente de la Federación del Citrus de Entre Ríos (FeCiER), recordó que a partir del 30 de septiembre, como lo informáramos oportunamente, venció el plazo para quienes tienen viveros a cielo abierto.

08/10/2013 | VIVEROS A CIELO ABIERTO

El dirigente citrícola comentó que "en la última reunión con miembros del SeNaSA, nos dijeron que ellos, a partir del 1 de octubre, iban a salir a controlar y si encontraban viveros a cielo abierto actuarían y los erradicarían ya que tienen el poder de policía para hacerlo". 

Grigolatto remarcó que "no se quiere obligar a nadie a hacer cosas por detrás de la ley, nosotros queremos proteger la citricultura, nosotros no podemos controlar, nos limitamos a llevar los distintos cuestionamientos de los productores, no tenemos poder de policía, eso lo tiene el SeNaSA; desde la FeCiER sólo queremos proteger la citricultura". 

De la misma manera mencionó que "en últimos estudios que se dieron a conocer en Estados Unidos, por ejemplo, 130 mil hectáreas de citrus están afectadas por el HLB, que es más del doble de lo que tenemos en Entre Ríos, así que debemos actuar de una manera fuerte de una vez por todas, no se puede perder más tiempo". 

Más allá de esto, el presidente de la FeCiER dijo que "si hablamos sobre si hay plantas suficientes, la respuesta es no, porque las pérdidas después de la helada de 2012 fue grande, no hay suficientes plantas, pero sabemos que hay veces que se puede esperar un año más para sacar una planta sana, bajo cubierta y con certificación de habilitación".

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057