Subieron consumo y exportaciones de pescado en Argentina

El consumo per cápita de productos pesqueros aumentó 42,3% entre los primeros ocho meses de 2013 e igual período de 2012, al trepar desde 6,8 kilos por persona a los 9,7 kg por habitante.

08/10/2013 | Economía

Por otra parte, las exportaciones alcanzaron 919,2 millones de dólares, un 9,3% por encima del valor de los envíos de sus similares de 2012, mientras que el volumen de las entregas externas creció un 16% y alcanzó a los 332,8 miles de toneladas. 
Durante el acumulado a agosto de 2013, las capturas marítimas totales sumaron 571,1 miles de toneladas, un 28,2% por encima de las registradas en los mismos período de 2012, por lo que revirtieron la caída del 5,6% verificada en ese último año. 
Del total capturado, un 57,2% fueron peces, con 326,9 miles de toneladas y un crecimiento del 9,3% interanual, originado por la mayor captura de merluza. 
Los moluscos representaron el 33,7% (192,4 miles de toneladas), con un fuerte avance del 98% interanual por las mayores capturas de calamar (100%). 
En cuanto a los crustáceos, alcanzaron una participación del 9,1% y un total de 51,8 miles de toneladas, según el estudio de IES, Investigaciones Económicas Sectoriales. 
Como primer rubro exportador en valores se ubicaron, por tercera vez desde 2012, los crustáceos, con el 32,4% del valor exportado, al alcanzar a los 298,1 millones de dólares y 45,9 miles de toneladas, prácticamente la totalidad de ellos correspondientes a los langostinos. 
El principal destino de las exportaciones de productos pesqueros durante el acumulado de ocho meses de 2013 continuó siendo España, con el 28,6% del total. 
China recuperó el segundo lugar, con el 11,7% del total exportado, mientras que los Estados Unidos ocuparon el tercer puesto, con el 8,4% del total, país que desplazó a Brasil, con el 8,1%, a Italia al quinto lugar, con el 7,3%, y a Japón al sexto, con el 6,1%, entre los destinos principales.

Fuente: El Once

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057