El 22% del área de trigo está en malas condiciones

A medida que transcurren las semanas aumenta la superficie de trigo que presenta malas condiciones o que directamente no llega a cosecha.

26/09/2013 | Informe BCBA

La falta de precipitaciones de buen caudal no permite recomponer el fuerte déficit hídrico que padecen zonas del centro-norte del área agrícola nacional, según indica el informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). 

"Debido a ello, a medida que transcurren las semanas aumenta la superficie de trigo que presenta malas condiciones o que directamente no llega a cosecha", advierte el documento de la entidad porteña.  

Así, a la fecha se puede relevar que, de las 3.900.000 hectáreas, más del 22% se encuentra en regulares a malas condiciones de cultivo (zonas del Norte y Sur de Córdoba, NEA, NOA y Centro-Norte de Santa Fe), con pérdidas de rendimiento  irreversibles. 

Además, numerosos cuadros ya fueron secados de forma anticipada con el fin de destinar dichos lotes a la siembra de cultivos estivales. 

En contraposición, más del 50 % de la superficie triguera nacional, ubicada en el sur, centro y este bonaerense, se mantiene con buenas a muy buenas condiciones gracias  a las reiteradas precipitaciones que se registraron. 

No obstante, las bajas temperaturas de las últimas semanas, si bien aún no afectan al potencial de rendimiento ya que el cultivo transita etapas tempranas, demoran el crecimiento e impactan en el desarrollo del mismo. 

El centro del área agrícola nacional, en donde se concentra el 28% de área restante, presenta escenarios muy heterogéneos. El Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires y la región Núcleo Sur han mejorado su situación gracias a las precipitaciones registradas las últimas semanas, que si bien éstas llegaron en forma tardía, lograron  revertir parcialmente el estrés hídrico que castigaba a gran parte del área triguera. 

De este modo, se relevaron cuadros en condiciones de regulares a buenas. Hacia la provincia de Entre Ríos, gracias a las precipitaciones que se acumularon durante el último mes, el cultivo hoy presenta buenas condiciones aunque con escaso desarrollo por bajas temperaturas. 

Por último, en San Luis los cuadros implantados bajo riego se encuentran en excelentes condiciones, mientras que cuadros en secano denotan malas condiciones debido al fuerte déficit hídrico que transita el cultivo.

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADOro Verde reunirá a especialistas del sector ovino

El próximo 25 de octubre, se realizará la Jornada Internacional de Ovinos en el Jardín Botánico de la Facultad de Ciencias Agropecuarias (UNER), en Oro Verde. 

[...]

21/10/2025 16 0

AGRICULTURALa Región Centro se prepara para cosechar 15,2 Mt de trigo

Según un informe de la BCR, el norte de Buenos Aires, Entre Ríos, Santa Fe, Córdoba, sur de Santiago del Estero y San Luis cosecharía 15,2 millones de toneladas.

[...]

21/10/2025 16 0

GANADERIAEntre Ríos: Se fiscalizó la vacunación contra fiebre aftosa

En el marco de la segunda campaña anual contra la enfermedad, el SENASA verifica la aplicación de la dosis en resguardo de la sanidad y el bienestar animal.

[...]

21/10/2025 16 0

ACTUALIDADLas importaciones de bondiola igualaron la producción nacion

La Federación Porcina Argentina (FPA) advirtió con preocupación el fuerte aumento de las importaciones de carne de cerdo durante septiembre, que alcanzaron 125 millones de dólares y 4.600 toneladas.

[...]

22/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE aumenta la Prestación por Desempleo a $330.000

El RENATRE resolvió un aumento del 10% en los montos de la Prestación por Desempleo, que llevará los importes a un máximo de $330.000 y un mínimo de $165.000, a partir del 1° de noviembre de 2025.

[...]

22/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057