Visita de EEUU para evaluar sanidad de carne

Funcionarios de Estados Unidos visitarán la Argentina en noviembre para evaluar las condiciones sanitarias de la carne bovina local, en lo que podría ser un avance para permitir las exportaciones actualmente restringidas.

26/09/2013 | Comercio exterior

La carne de la Argentina es reconocida en calidad a nivel mundial y el país es un importante exportador global del alimento. Sin embargo, no realiza embarques a Estados Unidos debido a restricciones del Gobierno norteamericano por razones sanitarias.

"En noviembre viene (a la Argentina) una misión de Estados Unidos por el tema de carnes. En particular, a ver cuestiones de sanidad", dijo Yauhar, después de una reunión con autoridades estadounidenses en el marco del Encuentro de Ministros de Agricultura de las Américas.

"Yo creo que es un avance", señaló el ministro desde Campana, una ciudad ubicada a unos 75 kilómetros al norte de Buenos Aires, donde se realiza la reunión de funcionarios.

La Argentina mantiene una disputa con Estados Unidos por las restricciones a sus ventas de carne que, según Buenos Aires, están vigentes desde hace cerca de 11 años.

En agosto del año pasado, nuestro país presentó una denuncia ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) contra el país norteamericano por trabas a sus exportaciones del alimento.

A su vez, la Argentina también mantiene un litigio con Estados Unidos ante la OMC por el freno que realiza este último a las importaciones de limones.

De acuerdo con el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA), entre enero y junio de 2013 las exportaciones argentinas de carne bovina subieron un 5,1% interanual, a 63.313 toneladas.

No obstante, los embarques de carne bovina argentina cayeron significativamente en los últimos años luego de que el Gobierno limitó las exportaciones del alimento para garantizar su abastecimiento doméstico y sus precios.

Mientras tanto, la Argentina envía cortes vacunos de alta calidad a la Unión Europea (UE) sin que los importadores deban pagar aranceles, lo que les permite pagar precios más altos por la mercadería argentina, en un acuerdo de cupos, otorgados por Europa, conocido como la Cuota Hilton.

La producción de carne bovina subió un 11,1% interanual en agosto, a 243.000 toneladas, principalmente gracias al aumento de la faena de hembras.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADRécord histórico en faena y producción de carne porcina

Este incremento está acompañado por un récord en el nivel de consumo de casi 18kg per cápita anual.

[...]

11/09/2025 16 0

GANADERIADefinen nueva estrategia de vacunación contra la aftosa

Esta medida del Senasa es un avance dentro la estrategia integral contra la enfermedad, que además permitirá un mejor control sanitario.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURAAvanza la siembra de girasol y de maíz de primera

En la provincia de Entre Ríos, se proyecta para el ciclo 2025/26 una superficie de maíz de primera cercana a las 430.000 hectáreas.

[...]

12/09/2025 16 0

ACTUALIDADAftosa: Falta un año para que se apliquen los cambios

Ante el anuncio del gobierno Nacional que modifica el plan de vacunación contra fiebre aftosa, desde FUCOFA se informó que los cambios recién entraran en vigor durante la segunda campaña sanitaria del año próximo.

[...]

12/09/2025 16 0

AGRICULTURACuáles son las provincias donde más se aplican fertilizantes

Un estudio de la FAUBA y otras instituciones reveló donde se encuentra la mayor aplicación de fertilizantes nitrogenados en maíz y trigo.

[...]

12/09/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057