Advierten que muchos yerbateros están dejando la actividad

El Instituto Nacional de la Yerba Mate indicó que la infusión tuvo un aumento sostenido de hasta el 1,5% mensual. Responsabilizó a los supermercados por la caída de la producción. "Muchos productores han cambiado de actividad", señalan.

25/09/2013 |

El sector yerbatero desde hace tiempo que está afrontado dificultades en la rentabilidad. Ello conllevó a una retracción de la oferta, que presiona hacia un aumento de precios. Así lo dio a entender Carlos Ortt, uno de los directores del Instituto Nacional de Yerba Mate (INYM). 

El referente del INYM alertó hoy que entre "las marcas más consumidas y segundas líneas" de la infusión el valor puede alcanzar los 25 y 26 pesos. En tanto, "en las marcas más caras puede llegar hasta 30 y 33 pesos".

"Si se va un poco hacia atrás, la yerba ha tenido un incremento sostenido del 1 y 1,5% mensual. Hoy ese incremento que se dio a la materia prima no puede trasladarse directamente al consumidor abruptamente", sostuvo Ortt esta mañana.

En diálogo con Luis Novaresio en radio La Red, advirtió que el sector atraviesa un "problema grave", vinculado directamente con los supermercadistas, ya que "presionan a los productores" al definir los precios de venta de la hoja. "Las cadenas no quieren rescindir ni una centésima de los márgenes de utilidad que están teniendo", acusó. 

El mercado de la yerba presenta algunas particularidades. La actualización de sus valores es semestral, pero desde hace un año que no se establecía un precio para la materia prima. El año pasado, el kilo estaba a $2,10, aunque hoy ya pasó a los $3. Las modificaciones presionan aún más sobre los precios del consumidor final. 

"Los precios bajos de la hoja verde llevaron a que muchos productores hayan cambiado de actividad, hayan puesto ganado o hecho forestación y eso hizo que la producción caiga y se equilibre la oferta y la demanda", concluyó Ortt.

Fuente: Infobae

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057