31.000 toneladas de arroz en bolsa con destino a Irak

Para el 5 de octubre se prevé que el buque Inlaco Express, de bandera vietnamita, arribe a la terminal para trabajar en la carga del arroz en bolsa que tiene como destino a Irak.

24/09/2013 | Desde el puerto de Concepción del Uruguay

En la operatoria tendrán participación distintas cooperativas arroceras de la provincia. La empresa exportadora es Glencore. 

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, y el titular del Instituto Portuario de Entre Ríos, Carlos Scelzi, mantuvieron una reunión de trabajo donde analizaron los movimientos producidos en el último año en esa terminal. Destacaron que más de 250 personas intervienen en cada operación portuaria y dieron a conocer la próxima operatoria que se producirá en el puerto de La Histórica, en la que se embarcarán 31.000 toneladas de arroz en bolsa con destino a Irak. 

Durante el encuentro que mantuvieron ambos funcionarios dieron a conocer la próxima operatoria que se producirá en el puerto de La Histórica. Para el 5 de octubre se prevé que el buque Inlaco Express, de bandera vietnamita, arribe a la terminal para trabajar en la carga de 31.000 toneladas de arroz en bolsa con destino a Irak. En la operatoria tendrán participación distintas cooperativas arroceras de la provincia. La empresa exportadora es Glencore. 

El ministro García destacó que, además del impacto que cada movimiento portuario produce en la economía y productores de la región así como en el puerto en particular, “en cada operación que se produce en la terminal se ven involucradas alrededor de 250 personas en la carga del arroz en bolsa”. 

Movimientos de la producción El presidente del Instituto Portuario, por su parte, indicó que en el período 2012/2013, se cargaron 70.795 toneladas de arroz, de las cuales 8.675 fue carga de arroz a granel. Tuvieron como destino los países de Brasil, Irak e Irán. 

El dragado de emergencia que se realizó permitió, además, el ingreso al puerto a los buques con combustible que descargan en la planta ubicada en la zona portuaria. Desde allí se abastece a un sector importante de la Mesopotamia. Esta posibilidad de transporte aportó a la disminución de costos. 

En total, se produjo la llegada de 121 buques que ingresaron 464.716 toneladas de combustible líquido. Todos estos movimientos se produjeron en forma posterior al dragado de emergencia realizado en conjunto entre los gobiernos nacional y provincial, con el cual se llegó a dragar al río Uruguay a 21 pies de calado.

Fuente: Ministerio de Planeamiento

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDAD¿Quién se queda con Vicentin?

El proceso de cramdown de Vicentin entró en una etapa decisiva después de cinco años de trámite judicial. 

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADUE solo importará soja libre de desmonte desde diciembre

Ante este escenario cercano, un estudio de la FAUBA reveló que el costo de adaptarse oscilaría entre 1,28 y 4,20 USD/tonelada. No hacerlo implicaría perder un mercado de USD4.000 millones.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADArgentina importa el 56% de los fertilizantes que usa

Según un informe de la Bolsa de Cereales de Córdoba, el maíz concentra el 38% del consumo nacional de fertilizantes, mientras que China continúa liderando la producción mundial.

[...]

29/10/2025 16 0

ACTUALIDADEl RENATRE celebra la prórroga del Decreto 514/2021

El Decreto 777/2025, firmado el pasado 29 de octubre por el Poder Ejecutivo Nacional, prorrogó por un año la vigencia del Decreto 514/2021, una medida clave que permite compatibilizar el trabajo rural temporario con los planes sociales.

[...]

31/10/2025 16 0

ACTUALIDAD Sudáfrica abre mercado a colágeno bovino argentino en polvo

El área de Agricultura de ese país informó al SENASA la aceptación del certificado sanitario internacional acordado entre ambas partes.

[...]

31/10/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057