31.000 toneladas de arroz en bolsa con destino a Irak

Para el 5 de octubre se prevé que el buque Inlaco Express, de bandera vietnamita, arribe a la terminal para trabajar en la carga del arroz en bolsa que tiene como destino a Irak.

24/09/2013 | Desde el puerto de Concepción del Uruguay

En la operatoria tendrán participación distintas cooperativas arroceras de la provincia. La empresa exportadora es Glencore. 

El ministro de Planeamiento, Infraestructura y Servicios, Juan Javier García, y el titular del Instituto Portuario de Entre Ríos, Carlos Scelzi, mantuvieron una reunión de trabajo donde analizaron los movimientos producidos en el último año en esa terminal. Destacaron que más de 250 personas intervienen en cada operación portuaria y dieron a conocer la próxima operatoria que se producirá en el puerto de La Histórica, en la que se embarcarán 31.000 toneladas de arroz en bolsa con destino a Irak. 

Durante el encuentro que mantuvieron ambos funcionarios dieron a conocer la próxima operatoria que se producirá en el puerto de La Histórica. Para el 5 de octubre se prevé que el buque Inlaco Express, de bandera vietnamita, arribe a la terminal para trabajar en la carga de 31.000 toneladas de arroz en bolsa con destino a Irak. En la operatoria tendrán participación distintas cooperativas arroceras de la provincia. La empresa exportadora es Glencore. 

El ministro García destacó que, además del impacto que cada movimiento portuario produce en la economía y productores de la región así como en el puerto en particular, “en cada operación que se produce en la terminal se ven involucradas alrededor de 250 personas en la carga del arroz en bolsa”. 

Movimientos de la producción El presidente del Instituto Portuario, por su parte, indicó que en el período 2012/2013, se cargaron 70.795 toneladas de arroz, de las cuales 8.675 fue carga de arroz a granel. Tuvieron como destino los países de Brasil, Irak e Irán. 

El dragado de emergencia que se realizó permitió, además, el ingreso al puerto a los buques con combustible que descargan en la planta ubicada en la zona portuaria. Desde allí se abastece a un sector importante de la Mesopotamia. Esta posibilidad de transporte aportó a la disminución de costos. 

En total, se produjo la llegada de 121 buques que ingresaron 464.716 toneladas de combustible líquido. Todos estos movimientos se produjeron en forma posterior al dragado de emergencia realizado en conjunto entre los gobiernos nacional y provincial, con el cual se llegó a dragar al río Uruguay a 21 pies de calado.

Fuente: Ministerio de Planeamiento

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADCon IA identificará en tiempo real variedades de soja

La Secretaría de Agricultura aprobó la incorporación de esta herramienta tecnológica para facilitar y acelerar las tareas de fiscalización en el mercado de la soja.

[...]

08/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl 90% de las brassicaceas están entre Buena y Muy Buena

De acuerdo con el último informe del SIBER, a nivel provincial, el área destinada a la siembra de brassicáceas en el ciclo 2025/26 abarcaría 17.300 ha.

[...]

08/08/2025 16 0

ACTUALIDADParaná sede de un Encuentro de Periodistas Agropecuarios

Con motivo del Día del Periodista Agropecuario, AEPA organiza el Segundo Encuentro de Periodistas Agropecuarios de la Mesopotamia, los días viernes 5 y sábado 6 de septiembre en Paraná.

[...]

07/08/2025 16 0

AGRICULTURAEl área implantada con trigo crecería un 13%

Hace pocas semanas finalizó la siembra de trigo en la región, según reportó el Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos.

[...]

08/08/2025 16 0

GANADERIANovillo Mercosur: fuerte baja del precio en la Argentina

Retrocedió 18 centavos de dólar en la semana, a pesar de que aumentaron las ofertas de los frigoríficos en moneda local. Brasil y Paraguay tuvieron subas de tres y cinco centavos, respectivamente.

[...]

07/08/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057