La soja rindió un 25% menos que la campaña pasada

A poco de terminar la trilla los promedios de la zona núcleo marcan 27 quintales por hectárea que contrastan significativamente con los 36 quintales por hectárea alcanzados en la pasada campaña, es decir un 25% menos

07/05/2012 | Según la Bolsa de Comercio de Rosario

A poco de terminar la trilla los promedios de la zona núcleo marcan 27 quintales por hectárea que contrastan significativamente con los 36 quintales por hectárea alcanzados en la pasada campaña, es decir un 25% menos. 

La soja de segunda se ubica algo por debajo de los 22 quintales por hectárea con casi el 50% de la superficie levantada y el maíz fue el cultivo más alejado de los rindes potenciales de la región con 59 quintales por hectárea de promedio, según datos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
Pese a las precipitaciones, se observa un importante aumento de la superficie cosechada sobre toda la región núcleo respecto de la semana anterior, llegándose a un avance del 92% para la soja de primera, un 45% para la de segunda.
Las precipitaciones del último fin de semana de abril pasaron sin dejar montos abundantes. Los valores más altos se registraron en el Noreste de la región dejando hasta 25 milímetros. Ese fin de semana también se registraron las menores marcas de temperaturas mínimas oscilando entre 3° y 5° centígrados.
«A menos de dos semanas de comenzar las primeras siembras de trigo, el panorama actual está lejos de consolidar las 800 mil hectáreas que se cultivaron en el pasado año. En la zona núcleo se observa actualmente un retroceso del 45% en la intención de siembra de trigo. En la región hay incertidumbre respecto a como sostener la rotación con las limitaciones comerciales que actualmente tienen los cultivos de trigo y maíz», agregó la Guía Estratégica para el Agro (GEA), que elabora la Bolsa rosarina.

Fuente: Ambito Financiero

BUSCAR

REDES SOCIALES

Más Vistas

ACTUALIDADHabilitan el ingreso de carne con hueso a la Patagonia

El Senasa deroga la resolución anterior y establece un nuevo esquema que resguarda la sanidad animal sin afectar acuerdos internacionales.

[...]

01/07/2025 16 0

AGRICULTURAEstudian estrategias de manejo para mejorar la alfalfa

Un equipo de investigación del INTA Anguil demostró que una adecuada combinación de fósforo y azufre en suelos con baja disponibilidad de nutrientes puede aumentar la producción de forraje y mejorar la eficiencia en el uso del agua en cultivos de alfalfa.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLa agroexportación liquidó un 87% más en junio

Impulsado por el fin de la reducción de retenciones, el sector exportador registró un aumento interanual del 87% y acumula un 40% más que en el primer semestre de 2024.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADEl conflicto internacional encarece la urea

El Área Económica del Sistema de Información de la Bolsa de Cereales de Entre Ríos publicó un informe sobre el impacto del conflicto internacional entre Israel e Irán en torno a la urea.

[...]

01/07/2025 16 0

ACTUALIDADLas bajas temperaturas frenan a la chicharrita

Se detectaron focos preocupantes en el NOA, NEA y Centro-Norte, mientras que el Litoral y Centro-Sur mostraron una baja significativa en las capturas.

[...]

01/07/2025 16 0
Redacción:
Dana Olivera Taleb

Editor General
E-mail: dana@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 689678
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Comercial:
Sofía Ponce

Redacción
E-mail: sofia@momentodecampo.com.ar

Telefono: 0343 154 640663
Web:
Gnosis Software

Diseño y Desarrollo
E-mail: info@gnosissoftware.com.ar

Telefono: 0343 - 4221057